Túnez asigna más de 40 millones de dólares en ayuda a las familias necesitadas

15/01/2018 | Noticias

mohamed_trabelsi-tunez.jpgEl ministro de Asuntos Sociales tunecino, Mohamed Trabelsi, anunció que las autoridades del país gastarán 100 millones de dinares, o más de 40 millones de dólares, en el aumento de ayudas a las familias más necesitadas. Las nuevas medidas, que se enmarcan en la estrategia nacional para combatir la pobreza y fomentar la integración social, fueron presentadas en vísperas del séptimo aniversario de la llamada Revolución de los Jazmines que derrocó al gobierno de Zine El Abidine Ben Ali y tras una semana de protestas y disturbios que se saldaron con centenares de detenidos.

Las prestaciones sociales para familias necesitadas aumentarán en un 20%, de 150 a 180 o 210 dinares en función del número de hijos; los subsidios para los niños discapacitados en estos hogares se duplicarán; la pensión mínima de jubilación se fijará en 180 dinares mensuales; los desempleados recibirán asistencia médica gratuita del Estado; y se creará un fondo de garantía que otorgará préstamos a familias sin ingresos fijos para que puedan acceder a una vivienda digna, según la emisora Mosaique FM.

Para beneficiarse de estas medidas, los interesados deberán solicitar tarjetas especiales al Ministerio de Asuntos Sociales.

Fuente: Sputnik

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un soldado muere en Túnez por una mina yihadista

Casarse con un no musulmán en Túnez

Túnez abraza la Corte Africana de Derechos Humanos

Túnez apuesta por las energías renovables

La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...