Sudáfrica aliviará el bloqueo nacional a finales de mayo

21/05/2020 | Noticias

coronavirus-4937226_1280.jpgLa nación más industrializada del continente entró en un estricto encierro a finales del pasado mes de marzo. El 1 de mayo comenzaron a aflojarse gradualmente las medidas de confinamiento al nivel cuatro, permitiendo a los ciudadanos ejercitarse al aire libre y a ciertas empresas reanudar parcialmente su actividad. «Comenzaremos inmediatamente un proceso de consulta con las partes interesadas sobre la propuesta de que, a finales de mayo, la mayor parte del país debería sea colocada en el nivel de alerta tres», aseguró el presidente del país, Ramaphosa, en una declaración televisada. Sin embargo, añadió que las partes del país que aún registraran altas tasas de infección permanecerían bajo el nivel de alerta cuatro. «Es importante que mantengamos restricciones en esas áreas y restrinjamos los viajes», aseguró.

Sudáfrica registra el mayor número de casos de coronavirus en el continente, con 12.074 infecciones y 219 muertes. El gobierno está reduciendo las medidas de confinamiento de forma escalonada para frenar la propagación de COVID-19 y salvaguardar la economía. El país ya se encontraba en recesión antes de que el coronavirus llegara en marzo. Se prevé que la economía se contraiga en más de un 6 % durante este año. La tasa de infecciones confirmadas en Sudáfrica se sitúa en torno a 181 casos por cada millón de ciudadanos. «En cambio, países como Estados Unidos, Reino Unido, España, Italia y Singapur tienen entre 2.400 y 4.600 casos de coronavirus por millón de personas», declaró Ramaphosa. El analista político Daniel Silke aseguró a través de Twitter que el discurso de Ramaphosa versó más «sobre la defensa de la política de encierro del gobierno ante la creciente frustración» que sobre la búsqueda de «maneras de aliviar las consecuencias económicas dañinas».

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un tribunal de Sudáfrica ordena poner fin al abuso y la tortura policial

Se prevé una subida de la gasolina en Sudafrica

Sudáfrica registra un caso de COVID-19 en un campamento para indigentes

Nuevo proyecto de formación alimentaria en Sudáfrica

Los niños sudafricanos en riesgo potencial una vez se produzca la vuelta al trabajo de sus padres

Los alumnos sudafricanos volverán a clase en junio

El precio de la gasolina en Sudáfrica bajará a 1,74 Rands por litro

Muere el veterano activista antiapartheid Denis Goldberg

Actuación heroica de agentes del orden en Sudáfrica para recuperar un teléfono móvil

Una joven de 18 años es violada en un refugio para indigentes en Sudáfrica

25 muertos en un accidente de tráfico en Sudáfrica

Probados casos de esterilización forzada en 15 hospitales de Sudáfrica

El Tribunal de Sudafrica emite una orden de arresto contra Jacob Zuma

Juicio contra Jacob Zuma pospuesto a 2020

Rashied Staggie, presunto líder de la pandilla Hard Livings, asesinado en Sudáfrica

Cuatro muertos y un herido tras el derrumbe de una mina en Sudáfrica

El programa sudafricano de visados para el Reino Unido

Exministro y parlamentario británico Peter Hain acusa a los bancos internacionales de facilitar la corrupción en la era de Zuma

Una mujer fallece en Sudáfrica protegiendo de un tiroteo a varios niños

Expulsados 300 solicitantes de asilo de una oficina del ACNUR en Sudáfrica por orden judicial

Sudáfrica pide a EE. UU. que retire las sanciones contra Zimbabue

Orden judicial expulsa de la oficina de ACNUR en Sudáfrica a 300 solicitantes de asilo

La seguridad alimentaria en Sudáfrica se ve amenazada por la falta de lluvia

El líder de negocios de la Bahía Nelson Mandela es asesinado

South African Airways anuncia huelga por reducciones planificadas

Los impagos se le acumulan a la compañía sudafricana Eskom

Un taxista sudafricano asesinado en en una discusión en la calle

El partido sudafricano COPE cierra la sede de Gauteng por problemas económicos

Sudáfrica y Cuba afianzan sus relaciones en educación

Sudáfrica restringe el uso del agua

El Gobierno sudafricano anuncia el aumento de la energía a base de carbón

Nuevo apagón eléctrico en Sudáfrica

Estudiantes sudafricanos en crisis de hambre

El presidente sudafricano discute la forma de impulsar la economía con los líderes empresariales

Encuentro de reconciliación en Sudáfrica tras los ataques xenófobo

La Asociación de Automóviles de Sudáfrica cancela la publicación de la previsión de precios del combustible de mediados de mes

Más de 600 nigerianos repatriados desde Sudáfrica

El secretario general del ANC hace comentarios raciales sobre los blancos

Sudáfrica cierra la embajada en Nigeria tras la oleada de represalias

Vuelos gratis para huir de los ataques en Sudáfrica

El gobierno nigeriano se reúne con el embajador de Sudáfrica ante la escalada de violencia xenófoba

El dilema del proteccionismo y la liberalización en Sudáfrica

Un subsidio de ingresos básicos podría ser la clave para sacar a millones de personas de la pobreza en Sudáfrica

Sudáfrica necesita un cambio urgente en su mercado de trabajo

El presidente de Sudáfrica en contra de los aumentos salariales a los ministros

Sudáfrica aprueba la ley sobre el salario mínimo

Sudáfrica adopta medidas urgentes para impulsar su economía

Sudáfrica: del apartheid al neoliberalismo

La recesión en Sudáfrica representa riesgos y oportunidades para Mozambique

Sudáfrica entra en recesión

El Tesoro Nacional de Sudáfrica asegura recortes presupuestarios

Los funcionaros de la Universidad sudafricana Walter Sisulu en huelga por demandas de aumento salarial

Los blancos en Sudáfrica siguen teniendo el control del capital

La economía sudafricana muestra «signos de mejora»

El desempleo juvenil en Sudáfrica una bomba a punto de estallar

Acusan a Absa Bank de ser respondable en Sudáfrica de la caida del Rand

Sudáfrica se enfrenta a serios problemas económicos

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...