Somalia lanza un centro digital para combatir el extremismo

12/01/2018 | Noticias

abdirahman_omar_osman.jpgEl gobierno de Somalia ha lanzado un centro digital contra el adoctrinamiento extremisma que tiene como objetivo disuadir a los jóvenes somalíes de apoyar a grupos militantes como al-Shabab y el Estado Islámico. El Ministerio de Información de Somalia informó que el centro llevará a cabo campañas en Facebook, YouTube, Twitter y medios estatales diseñados para promover la estabilidad en la nación del Cuerno de África, que ha visto poca paz durante los últimos 30 años.

El ministro de Información, Abdirahman Omar Osman, informó que «El centro planea aumentar la campaña de conciencia pública para contrarrestar el extremismo violento y fomentar la seguridad, la construcción de la paz, el buen gobierno, la educación cívica y la implementación de programas que puedan brindar confianza a la gente al desacreditar las narrativas terroristas de violencia y destrucción».

Durante la ceremonia de apertura del pasao miércoles, Osman comunicó que el centro atacará específicamente a al-Shabab «al exponer su brutalidad y, por lo tanto, debilitar su seguimiento y apoyo público». El grupo militante vinculado a Al-Qaida ha llevado a cabo decenas de ataques suicidas en Somalia durante la última década, incluido uno en octubre que mató a más de 500 personas.

«Esta será una oportunidad para contribuir a la paz y la estabilidad en general en Somalia», comunicó al medio de comunicación VOA Abdurahman Yusuf al-Adala, director general del Ministerio de Información de Somalia. «Brindaremos información precisa y útil a los jóvenes, lo que a su vez los ayudará a comprender los beneficios de las instituciones democráticas en Somalia».

El nuevo centro fue creado en respuesta a las críticas de clérigos somalíes moderados que dijeron que el gobierno no ha hecho lo suficiente en la lucha contra las ideologías violentas en Internet y en las plataformas de redes sociales.

Al-Adala declaró que los clérigos y los ancianos tendrán la oportunidad de producir mensajes de video para las redes sociales. Informó, además, que los jóvenes somalíes tendrán un «foro abierto» para hablar sobre el terrorismo y los factores que impulsan a los jóvenes a unirse a los militantes.

Fuente: Citizen News

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

La Amisom comienza la retirada de Somalia

¿El choque entre Qatar y Arabia Saudita detrás del ataque de Mogadiscio?

Se elevan a 276 los muertos por los atentados de ayer de Al Shabaab en la capital de Somalia

El Consejo de Seguridad de la ONU prorroga la misión africana en Somalia , AMISOM

¿Un último esfuerzo para la paz en Somalia?

Nuevo plan contra la radicalización en Kenia

Una introducción a Al Shabaab, por Rafael Muñoz Abad – Centro de Estudios Africanos de la ULL

Túnez adopta un nuevo plan de lucha contra el terrorismo

Coloquio sobre la radicalización y el extremismo violento en el Sahel

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Noticias
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...