Ser negro en Italia aún no es fácil, la serie Zero busca cambiarlo

12/05/2021 | Noticias

1920px-netflix_2015_logo.svg.pngLa nueva serie de televisión italiana, “Zero”, espera que su buena acogida por el público pueda mejorar el problema estructural del racismo en Italia. Así, la nueva serie televisiva, emitida en la plataforma mundial Netflix, se centra en la vida de un joven italiano que es descendiente de padres inmigrantes provenientes de Angola. Por ello, los protagonistas de la serie esperan que ésta sirva para acelerar el proceso de asimilación de la multiculturalidad en la nación italiana.

Antonio Dikele Distefano, el coautor de la serie y quien ha escrito 6 novelas relacionadas con la vida de hijos de inmigrantes en Italia, comentaba:

Siempre he dicho que Italia es un país arraigado a las tradiciones, más que sea un país racista. Estoy convencido que mediante estas cosas –escribir novelas, la posibilidad de crear series, etc.– la situación podrá cambiar”.

De este modo, “Zero” es una serie que provee una guía dirigida para aquellos jóvenes negros residiendo en Italia y quienes no se sienten reflejados en la cultura, en muchas ocasiones, hermética del país europeo. Asimismo, cabe recalcar que esta serie ha sido producida por Netflix, una plataforma que destina 100 millones de dólares para impulsar la diversidad, y que ninguna televisión pública ni privada ha participado en el proyecto. Así, Sara Lemlem, una activista italiana de color expresaba su malestar:

Como italiana y negra, nunca me he visto representada en la televisión de Italia. De hecho, he visto muchos ejemplos de como las mujeres negras son hipersexualizadas. Nunca he visto un personaje de una mujer negra haciendo cosas normales como ser una estudiante negra, una enfermera negra, o una profesora negra. Nunca me he sentido identificada en el país que nací y he crecido”.

La serie se estrenó el pasado 21 de abril y pese a su buena acogida tras dos semanas de su lanzamiento, lamentablemente también hay que resaltar las críticas que ha recibido de un sector minoritario de la población.

Fuente: Africanews

[Traducción y edición, Mikel Corada Cabanellas]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Segunda conferencia ministerial Italia-África.

El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz

“Todos los caminos que llevan de Senegal a Italia son peligrosos”

Italia prohibe los vuelos de Cabo Verde Air lines

Encuentran a 26 mujeres nigerianas muertas en el Mediterráneo

40 deportados nigerianos abandonan Italia

Polémica en Italia por la deportación de un joven marroquí diagnosticado con esquizofrenia

Italia investiga la corrupción de la compañía Eni en el Congo Brazza

Nigeria e Italia acuerdan cooperar contra el tráfico de seres humanos

Tribus libias pactan la paz con mediación de Italia

El 80% de las chicas nigerianas que llegan a Italia son victimas del tráfico sexual

El presidente de Zambia, Edgar Lungu viaja a Italia y Francia

Migrantes nigerianos a su llegada a Italia

Cécile Kyenge, Ministra de integración de Italia y parlamentaria de la Unión Europea, Por Francisca Reche

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...