En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Se cumplen 10 años desde la erradicación de la polio en Burundi
29 de octubre de 2019

Burundi observó en 2009 su último caso de poliomielitis, enfermedad popularmente conocida como polio. Sin embargo, puesto que el virus que la provoca es altamente contagioso y aún permanece vigente en otros países, las autoridades sanitarias recomiendan más conciencia y vigilancia para erradicar esta enfermedad definitivamente.

A finales del pasado mes de octubre el Ministerio de Salud, junto al Club Rotario Internacional en Burundi, organizó un taller sanitario en el que se trató este tema. Sandra Bienvenue Nkenshimana, oficial de Monitoreo y Evaluación del Programa Ampliado de Inmunización (EPI) del Ministerio de Salud, declaró: "Acabamos de pasar 10 años sin ningún caso de polio en Burundi”.

En 2015, Burundi recibió la certificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por erradicar la poliomielitis tipo dos. Gabriel Ndayisaba, representante del club rotario internacional en Burundi, aseguró que se necesitaba una gran concienciación para mantener el certificado. Pues según declaró: "La polio ya no está en Burundi, pero puede volver".

Esta enfermedad es muy común en niños entre las edades de cero y cinco años. Según Nkenshimana, la polio solo se puede tratar mediante la inmunización. Burundi emplea dos vacunas contra la poliomielitis: una oral (OPV) y una inactivada (IPV). Se llama a todos los padres a vacunar a sus hijos desde el nacimiento. Y cada niño tiene derecho a 5 vacunas hasta la edad de 3 meses y medio. Sin embargo, de acuerdo con el estudio realizado en 2018 todavía hay menores que no reciben estas vacunas.

Mantener una buena cobertura de inmunización en todo el país requiere la vacunación más allá del 90% y el 80% a nivel de distrito de salud y fortalecer la vigilancia, especialmente en entornos aislados. Jean Bosco Girukwishaka, portavoz del Ministerio de Salud, recalcó: "La vigilancia es uno de los mecanismos más importantes utilizados para erradicar la poliomielitis". Indicó que su ministerio está comprometido a fortalecer la vigilancia en todos los distritos nacionales de salud y especialmente en las áreas fronterizas con la República Democrática del Congo, que a menudo se ve afectada por esta enfermedad.

Fuente: Iwachu

[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Grupos de derechos humanos exigen la liberación de cuatro periodistas burundeses

- Un tribunal francés condena a un exdiplomático de Burundi por esclavizar a un compatriota

- Cientos de refugiados burundeses regresan a sus hogares desde Tanzania

- Para los obispos de Burundi "El voto, la única manera de asegurar la alternancia en el poder"

- La ONU advierte que las elecciones de 2020 en Burundi son “arriesgadas”

- Los defensores de los medios de comunicación denuncian las crecientes restricciones en Burundi

- La justicia de Burundi incauta las propiedades de los opositores en el exilio

- Tres colegialas son detenidas por "Ofender" al presidente de Burundi Nkurunziza

- ACNUR pide a Burundi y a la República Democrática del Congo que faciliten la repatriación de refugiados

- Burundi suspende a todas las ONG internacionales

- 37.000 refugiados vuelven a Burundi desde Tanzania

- El presidente de Burundi anuncia que no será candidato en 2020

- El “sí” gana el referéndum constitucional de Burundi con más del 70%

- Burundi aprueba el referéndum que extiende el poder de Nkurunziza hasta 2034

- Revisión de la constitución en Burundi: la democracia se deshace en pedazos

- Burundi es el tercer país con mayor necesidad de ayuda humanitaria

- La policía de Burundi amenaza a la oposición política

- Burundi acusa a la ONU de inflar los números de refugiados

- Acnur sin fondos para enfrentar la grave crisis de refugiados en Burundi

- El gobierno de Burundi grava los salarios de los empleados públicos para financiar las elecciones

- El deporte femenino casi no existe en Burundi

- El Gobierno de Burundi prohíbe a las mujeres tocar los tambores

- Benjamin Mkapa facilitador de la conversaciones de paz en Burundi insta a las partes en conflicto pensar en el futuro y no abrir heridas

- Los jueces de la Corte Penal Internacional aprueban la investigación de Burundi

- Burundi se retira oficialmente de la Corte Penal Internacional

- 34 refugiados burundeses asesinados por las fuerzas de seguridad de la RD Congo

- En Burundi esperan el retorno de más de 6.000 refugiados antes de diciembre

- El Presidente de Burundi viaja a Tanzania para reforzar la cooperación

- Según la FIDH Burundi tiene todos los elementos básicos de una dictadura

- Burundi: “Riesgo de Genocidio en medio de un conflicto olvidado”

- La República de Burundi se retira del Estatuto de Roma

- Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste

- Ruanda adiestra a los refugiados de Burundi para derrocar al presidente Nkurunziza

- Burundi epicentro de la Cumbre de la UA que se celebró en Etiopia

- Violación de derechos humanos en Burundi

- La solución para Burundi

- Los tambores reales de Burundi patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO

- 162.000 refugiados burundeses obtienen la ciudadanía tanzana



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !