Religiosas de Tanzania fomentan la protección de los niños y los adultos vulnerables en la Iglesia

14/04/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

La Asociación Católica de Hermanas de Tanzania (TCAS) ha reunido en Dar es Salam a las responsables de 84 congregaciones religiosas para atender una serie de conferencias bajo el título “Crear conciencia sobre la protección de los niños y los adultos vulnerables: la perspectiva de la Iglesia Católica”. El objetivo ha sido crear conciencia sobre los abusos y las violaciones de la dignidad humana cuando se supone que la Iglesia debería ser un espacio de protección

Para Jacinta Ondeng, del instituto religioso de las Hermanas de las Escuelas de Notre Dame (SSND) y que dirige un proyecto de iniciativa de protección con Mission Aachen, en colaboración con la Universidad Tangaza en Kenia, el evento se ha focalizado en la actualización de las responsables de las congregaciones para capacitarlas a la hora de poder crear entornos de protección dentro de sus propias organizaciones. Según Ondeng se debe lograr crear “una cultura de responsabilidad, compasión y respeto, donde todos los miembros estén capacitados para identificar y abordar los riesgos potenciales”, fomentando el conocimiento de las leyes y las consecuencias de los abusos, además de saber identificar las señales y rastros que deja y trabajar con sus víctimas.

Ondeng señala que “la creación de mecanismos de denuncia claros y accesibles para cualquier inquietud que surja y la realización de auditorías periódicas de las medidas de protección garantizarán la rendición de cuentas”.

Jecinter Antoinette Okoth

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias