La Asociación Católica de Hermanas de Tanzania (TCAS) ha reunido en Dar es Salam a las responsables de 84 congregaciones religiosas para atender una serie de conferencias bajo el título “Crear conciencia sobre la protección de los niños y los adultos vulnerables: la perspectiva de la Iglesia Católica”. El objetivo ha sido crear conciencia sobre los abusos y las violaciones de la dignidad humana cuando se supone que la Iglesia debería ser un espacio de protección
Para Jacinta Ondeng, del instituto religioso de las Hermanas de las Escuelas de Notre Dame (SSND) y que dirige un proyecto de iniciativa de protección con Mission Aachen, en colaboración con la Universidad Tangaza en Kenia, el evento se ha focalizado en la actualización de las responsables de las congregaciones para capacitarlas a la hora de poder crear entornos de protección dentro de sus propias organizaciones. Según Ondeng se debe lograr crear “una cultura de responsabilidad, compasión y respeto, donde todos los miembros estén capacitados para identificar y abordar los riesgos potenciales”, fomentando el conocimiento de las leyes y las consecuencias de los abusos, además de saber identificar las señales y rastros que deja y trabajar con sus víctimas.
Ondeng señala que “la creación de mecanismos de denuncia claros y accesibles para cualquier inquietud que surja y la realización de auditorías periódicas de las medidas de protección garantizarán la rendición de cuentas”.
Jecinter Antoinette Okoth
Fuente: AMECEA
[CIDAF-UCM]