Reino Unido envía un barco de la Marina a África Occidental

7/10/2021 | Noticias

buque.jpgLa oficina de Exteriores y Desarrollo de la Commonwealth en Reino Unido ha anunciado que va a enviar un barco de la Marina Real, el HMS Trent, a África Occidental para ayudar con la seguridad marítima de los aliados de Reino Unido. El buque se dirige a las aguas del Golfo de Guinea.

El oficial de prensa y asuntos públicos, Ndidiamaka Eze, confirmó que el barco visitará Nigeria, Ghana, Senegal, Gambia, Cabo Verde y también participará en los ejercicios de entrenamiento multilaterales que ha organizado Francia. En dicho entrenamiento se reunirán los socios internacionales de la región en lo que han nombrado como el Ejercicio Grand Africa Nemo.

El buque de la marina real es el primero que opera en la región en tres años y se encargará de realizar patrullas de seguridad marítima como apoyar a otras fuerzas navales ayudándolas a desarrollar habilidades marítimas clave y haciendo planes para las futuras operaciones en la región.

Este suceso muestra como Reino Unido quiere involucrarse más en áfrica y tener una participación más activa ya que en esta región se mueve más de 6 mil millones de libras en comercio británico. El HMS Trent también asistirá a la Conferencia de Amigos del Golfo de Guinea en Dakar, la cual copreside Reino Unido junto con el anfitrión, Senegal.

Fuente: This Daily Live

[Traducción y edición, Celia Candela Civantos]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

El Golfo de Guinea continúa siendo un foco para la piratería

La piratería en el golfo de Guinea empeora años tras año

Los piratas somalíes, vuelta al negocio

La piratería es un drama que está lejos de solucionarse

Similitudes y diferencias entre la piratería clásica y la actual, por Fernado Ibáñez.

¿Qué fue de la piratería africana? Un breve recorrido de la situación actual, por Rafael Muñoz Abad

Otra forma de piratería: la pesca ilegal , por Fernando ibáñez.

Un informe sobre la piratería en Somalia dice que esta podría acarrear un coste económico mundial de 12.000 millones de dólares.

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias