Rehabilitación de los cementerios judios de Marruecos

28/07/2016 | AfroIslam

cementerio_judio_1.jpgEn el año 2010, por decisión del rey Mohamed VI, se anuncia el proyecto de rehabilitación de todos los cementerios judíos de Marruecos. Un año después se puso en marcha esta decisión y hace poco se ha publicado el libro que recoge todas las etapas de este ambicioso proyecto (“Réhabilitation des cimétières juifs du Maroc. Les maisons de la vie”. Publications du Conseil des communautés israëlites du Maroc, 2016). No sólo se han catalogado y cartografiado 167 cementerios judíos en el reino (¡y de paso se han localizado algunos caídos en el olvido!) el libro contienen elementos técnicos e históricos sobre los cementerios y su rehabilitación.

Una ceremonia oficial tuvo lugar en Washington y en el Museo de arte Moderno de Nueva York para presentar los resultados de estos trabajos, con representación del ministerio de asuntos religiosos y la embajada marroquí, así como varios diputados americanos. El trabajo fue presentado igualmente en París en el Instituto del Mundo Árabe el año pasado, entre otros por el Sr. Serge Verdugo, secretario general del consejo de comunidades israelitas de Marruecos y embajador itinerante del rey Mohamed VI (¡pero no del reino!) y el Sr. Ahmed Toufiq, ministro de asuntos (religiosos) islámicos.

En hebreo, los cementerios llevan el nombre tradicional de «Bèt Ha’haïm» o “casa de los vivos” y la comunidad judía en Marruecos (que incluso ha tenido recientemente un ministro en el gobierno y un consejero real) siempre ha gozado institucionalmente de un reconocimiento de su antigüedad y “marroquineidad” de esta comunidad religiosa presente en esas tierras antes de la llegada del islam, presencia reforzada por las expulsiones de judíos sefardíes españoles y que ha sobrevivido hasta ahora a pesar de… la creación del estado de Israel. Marruecos es el único país árabe que posee, en Casablanca, un Museo del Judaísmo. Aunque hoy en día los judíos marroquíes residentes son sólo unos 5.000 gozan de la plena nacionalidad (y no como los cristianos). Hay importantes implantaciones de judíos de origen marroquí en Francia, Israel, Canadá, Venezuela y España.

Enlaces relacionados:

Cérémonie à Washington célébrant la fin des travaux de réhabilitation des cimetières juifs du Maroc

«La réhabilitation des Cimetières Juifs du Maroc – les Maisons de la vie» présenté à Paris

Jeudis de l’IMA – Réhabilitation des Cimetières Juifs du Maroc «Les Maisons de la Vie »

José María Cantal Rivas, editor de AfroIslam

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en AfroIslam