




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Proyecto multimillonario de seguridad alimentaria en Gambia 25 de junio de 2019
Action-Aid The Gambia, en colaboración con el Instituto de Investigación Europea, Aldeas Infantiles S.O.S. y Acción contra el Hambre (ACH), bajo la financiación de la Unión Europea, han puesto en marcha recientemente un proyecto de seguridad alimentaria diseño para garantizar un crecimiento en este aspecto y así mitigar la migración. El proyecto, denominado “The Konkobayo”, también busca mejorar la nutrición alimenticia, sanidad e higiene de las comunidades vulnerables en cinco distritos de Central River.
Berna Koroglu, la presidenta nacional de ACH, declaró que el proyecto también buscará mejorar estas condiciones en otros cinco distritos de Gambia: Wuli East, Wuli West, Sandu, Sami y Niani. Añadió que “Acción contra el Hambre se está embarcando en una serie de iniciativas entre las que se encuentran el cultivo de hortalizas, cultivos hortícolas comunitarios y escolares, producción ganadera y rehabilitación de fuentes y pozos para agua potable y destinada a la actividad productiva. Aproximadamente 120.000 personas se beneficiarán del proyecto en curso”. De acuerdo al comunicado presentado por un representante del Instituto Europeo de Economía Circular en el Desarrollo Agrícola Sostenible (CESAD), el proyecto que comenzó el pasado agosto debe durar tres años.
El proyecto tiene la intención de mejorar la competitividad de los pequeños agricultores y apoyar el desarrollo de las comunidades locales en la región de North Bank. Está dividido en cuatro áreas: mejora del rendimiento de la calidad de las prácticas agrícolas, provisión de soluciones logísticas para el almacenamiento de los cultivos y su distribución, introducción de diversidad de suministro para aumentar la resiliencia de los agricultores y, finalmente, fortalecimiento de las capacidades locales para el acceso al mercado competitivo. El presupuesto del proyecto se estima en torno a los 830 mil euros.
Mariatou Sallah, directora nacional de Aldeas Infantiles S.O.S., estableció que su proyecto conocido como Mejora de la Nutrición Sostenible se está implementando en Fatako, Tabajang y Kosemar en el Distrito Jimara en la región Upper River. El principal objetivo de este proyecto es contribuir a la mejora de la nutrición de los niños en riesgo de perder el cuidado de los padres al fomentar una producción agrícola mejorada y diversificada y enfoques mejorados para la comunidad. El proyecto tendrá una duración de 48 meses, finalizando en julio de 2022.
Darell Sexstone, director de los programas de la Unión Europea y representante del Embajador de la UE, inauguró el proyecto. Sexstone afirmó que la subvención de la UE es de 138 millones de dalasis (aproximadamente 2,6 millones de euros) y que están pensados para mitigar la migración ilegal.
Fuente: The Point
[Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Soldados gambianos condenados a prisión por conspirar para derrocar al presidente Barrow
El Gobierno de Gambia está profundamente comprometido con el secularismo
El presidente de Gambia Adama Barrow cesa al vicepresidente Ousainou Darboe
Arrestada la expresidenta de la Asamblea Nacional de Gambia
Los jóvenes de Gambia piden que se rebaje a 25 años la edad para poder ser presidente
Gambia celebra la Semana de la Ciencia para mejorar la tecnología
El Ministro del Interior de Gambia invita a la UE a abordar las causas fundamentales de la migración
Gambia llevará a juicio al expresidente Jammeh
Dejar escapar a un dictador
El Gobierno de Gambia exhuma cuerpos de personas desaparecidas bajo el régimen de Jammeh
El exilio en Guinea ecuatorial de Yammeh .Otra burla de Obiang al pueblo de Guinea Ecuatorial
El Presidente de Gambia , Barrow, condena la propuesta de celebración del aniversario del golpe de Jammeh
Yahya Jammeh, expresidente de Gambia, acusado de exiliarse vaciando las arcas del estado-
La esperada llegada de Barrow a Gambia
El ministro de Exteriores de Senegal afirma que no hay inmunidad para Jammeh
Tropas de la CEDEAO entran en Gambia para deponer a Jammeh
Yahya Jammeh declara el estado de emergencia en Gambia
Senegal acoge a Adama Barrow presidente electo de Gambia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|