![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 28 de febrero de 2022
Fin: 28 de febrero de 2022 Alrededor de 800 millones de personas en el mundo en desarrollo carecen de acceso a la electricidad. Aunque permitir el acceso universal a la electricidad para 2030 es el Objetivo de Desarrollo Sostenible #7 de la ONU, a pesar de los esfuerzos de muchas instituciones, ONG y entidades privadas para reducir la pobreza energética, lograr este objetivo sigue siendo un desafío costoso. Cinco expertos en el área discutirán las perspectivas de aumentar el acceso a la energía en el mundo en desarrollo mientras se promueven tecnologías asequibles y respetuosas con el medio ambiente.
El objetivo de este taller es discutir las perspectivas de aumentar el acceso a la energía en el mundo en desarrollo mientras se promueven tecnologías asequibles y respetuosas con el medio ambiente. Los participantes expondrán temas relacionados con la identificación de soluciones de menor costo y la evaluación de la efectividad de las diferentes opciones de infraestructura, como los ingredientes clave para asignar de manera óptima la inversión pública y privada y la ayuda financiera, con el objetivo final de promover el acceso a servicios confiables, asequibles y asequibles.
Fuente: Instituto Cultura y Sociedad
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies