Ofensiva gubernamental contra el SPLM-N

27/04/2018 | Noticias

malik_agar-2.jpgEl Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N), bajo el liderazgo de Malik Agar, afirma que la milicia del gobierno de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) lanzó una «ofensiva masiva» contra sus tropas en el estado de Blue Nile.

Una declaración emitida por el jefe de gabinete del SPLM-N, Ahmed El Omda, informaba que «el ataque de las fuerzas del gobierno se realiza para favorecer a las compañías de exploración de oro y de acaparación de tierras de los pueblos».

El Omda declaró que hace tres días, las RSF lanzaron un bombardeo preparatorio masivo contra las fuerzas del SPLM-N en las montañas de Taka y Kalkoa, a unos 32 kilómetros de la capital estatal El Damazin. Agregó que las fuerzas gubernamentales usaron intensamente la artillería. Añadió que no participaron aeronaves en el bombardeo, pero se usaron para intentar monitorear las posiciones del SPLM-N. Según estas declaraciones podría haber un choque armado en cualquier momento.

Fuente: Radio Dabanga

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Sudán envía a cientos de reclutas de Darfur a los Emiratos Árabes Unidos con destino a la guerra de Yemen

Grupos opositores de Sudán rechazan las llamadas al diálogo

El ejército sudanés realiza un nuevo ataque contra posiciones del SPLM-N en Nilo Azul

Las guerrillas rebeldes del SPLM-N en Sudán liberan a un centenar de prisioneros

Más de 3000 sudaneses regresan a las zonas controladas por el gobierno en el sur de Kordofán

Acuerdo contra el alistamiento de niños soldado en Sudán

Sudán niega la existencia de una fuerza de apoyo a rebeldes de Sudán del Sur

Acuerdo entre Juba y Jartum para la retirarada de tropas de la frontera

La situación en la región-estado de Blue Nile. La vuelta de Sudán a la guerra abierta

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias