Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana

22/03/2019 | Noticias

mascom.jpgEn 2017, el Fondo de Servicio y Acceso Universal (UASF) de Botsuana otorgó a Mascom un proyecto para mejorar las instalaciones base para habilitar 3G y proporcionar conectividad a las escuelas gubernamentales en la región de Kgalagadi. El proyecto involucró la implementación de internet a 35 escuelas
gubernamentales en la región. Estas incluían 32 escuelas primarias y 3 escuelas secundarias. Mascom pudo actualizar 3G, dando servicio a 33 estaciones base en el área de Kgalagadi.

El 12 de marzo de 2019, Mascom y la UASF celebraron un evento en la aldea de Lokgwabe para ponerle fin a este exitoso proyecto que se entregó debidamente a los ministerios pertinentes de Transporte y Comunicaciones, Educación Básica, Gobierno Local y Desarrollo Rural.

Otros proyectos de Mascom son, Proyecto eSchools Mascom, Tsena Botswana en línea, Centros de Mascom Kitsong

Fuente: thevoice

[Edición y traducción, J. Martin]

[[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares

Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número

¿Pueden las TIC permitir a África alcanzar sus objetivos de desarrollo?

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...