El Papa Francisco celebró el Día de la Fraternidad Humana en Abu Dhabi

5/02/2021 | Documentos

fraternidad_3-2.jpg

¿Qué significado tiene celebrar el Día Internacional de la Fraternidad Humana el 4 de febrero? Una nueva página web explica con detalles los puntos claves para comprender el sentido de esta jornada.

El Papa Francisco celebró el jueves 4 de febrero el Día Internacional de la Fraternidad Humana en un evento virtual organizado por el Jeque Mohammed bin Zayed que tuvo lugar en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, con la participación del Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y otras personalidades.

En el acto se entregaba el Premio Zayed a la Fraternidad Humana, inspirado en el Documento de la Fraternidad Humana al secretario general de la ONU Antonio Guterres y a la activista marroquí Latifa Ibn Ziaten.

A través de un interesante material audiovisual compuesto de artículos, imágenes y videos, el usuario puede profundizar mejor sobre la finalidad de esta iniciativa global.

Por el momento, la página web está disponible en inglés e italiano.

Fuente: Vatican News

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Antonio Guterres y la activista marroquí Latifa Ibn Ziaten Premio Zayed a la Fraternidad Humana

– [El Papa participará en la primera Jornada internacional de la Fraternidad Humana>http://www.africafundacion.org/el-papa-participara-en-la-primera-jornada-internacional-de-la-fraternidad-humana

– [El histórico documento firmado en Abu Dabi por la Fraternidad Humana->http://www.africafundacion.org/el-historico-documento-firmado-en-abu-dabi-por-la-fraternidad-humana

La Encíclica “FRATELLI TUTTI” leída por un Misionero de África

Fratelli tutti: la fraternidad y la amistad social al estilo de San Francisco

Fratelli Tutti

La dimensión hospitalaria de la fraternidad en África

Discurso del Papa Francisco en la ONU: Elegir entro dos caminos, el de la corresponsabilidad mundial o el del nacionalismo que produce aislamiento

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020

Los medicamentos y las vacunas deberían estar disponibles para los más pobres del mundo: Discurso del Papa en la audiencia a los miembros del Banco Farmacéutico

– [Los esfuerzos misioneros globales se han visto afectados en la época del coronavirus->http://www.africafundacion.org/los-esfuerzos-misioneros-globales-se-han-visto-afectados-en-la-epoca-del-coronavirus

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Documentos
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...