Nigeria es el sexto país más miserable del mundo

3/04/2019 | Noticias

nigeria__orthographic_projection_.svg.pngUn informe de Steve Hanke, economista de la Universidad John Hopkins de Baltimore (EE.UU.), ha clasificado a Nigeria entre los 10 países más miserables en el mundo, concretamente en la sexta posición.

En el caso de Nigeria, la tasa de desempleo ha sido el factor que más ha contribuido a su estado de miseria en dicha clasificación. El principal partido de la oposición de Nigeria, el Peoples Democratic Party (PDP), reivindicó ayer el informe de Steve Hanke, añadiendo que el país está atravesando un nuevo bache desde que Muhammadu Buhari tomara el poder en 2015.

El estudio de Hanke es formulado a través del uso de índices económicos, calculándose mediante la suma del desempleo, inflación y las tasas de préstamos bancarios, menos el cambio porcentual en el PIB per cápita.

Fuente: THIS DAY (Nigeria)

[Traducción y edición, Javier Ramos López]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Nigeria ocupa la posición número 85 en el Índice Mundial de la Felicidad

Ruanda se posiciona después de Siria en el Índice de Felicidad 2018

Ranking de los países africanos, según el Informe Mundial sobre la felicidad 2016, Argelia a la cabeza

Nuevo informe de felicidad de la ONU: los somalíes, más felices que los sudafricanos

Botsuana, ¿una nación triste?

Sorprendente, los ugandeses los más felices del África del este

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...