En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...

Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

El FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >


Farm Radio

Hacemos que la radio sea lo mejor posible para las comunidades rurales de África. Queremos ver que el arduo trabajo de las familias campesinas africanas conduzca a la prosperidad y a la seguridad alimentaria para ellos, sus comunidades y sus países. Y sabemos que la radio tiene un papel vital que desempeñar para hacer de esto una realidad.

Cada año, compartimos recursos con más de 1.000 estaciones de radio en 41 países y trabajamos con más de 100 de ellas en proyectos en 11 países. Junto con nuestros socios, el año pasado llegamos a más de 13 millones de personas en las zonas rurales de África con información que les mejora la vida y ayudamos a 2,7 millones de ellos a realizar un cambio positivo.

Farm Radio

@farmradio

Ver más artículos del autor

Mujeres en roles no tradicionales
14/07/2022 -

¿Cuál es tu primera reacción al ver a una mujer joven que es electricista, soldadora, técnica automotriz u operadora de equipos pesados?

O, ¿cuál es la primera imagen que se te viene a la cabeza cuando reservas una cita para reparar el coche o la instalación eléctrica, etc.? Si somos honestos probablemente no estamos imaginando una mujer. Para muchos de nosotros lo que viene a la mente es la imagen de un “hombre en el trabajo”.

Con los muchos desafíos que enfrentan las mujeres en carreras no tradicionales de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional (EFTP), no es sorprendente ver un bajo número de mujeres en la profesión.

Belinda Akos Akaba es una de las pocas mujeres que sobresalen en los oficios de EFTP dominados por hombres. Es ingeniera mecánica en Solar Taxi Limited, una empresa de movilidad eléctrica en Ghana que se dedica al montaje y venta de coches eléctricos y bicicletas. ¿Y adivina qué? ¡Sólo tiene 22 años!

Además de ser creativa, Belinda tuvo la oportunidad de inscribirse en una escuela técnica de Network of Women for Growth (NEWIG). La oportunidad le abrió los ojos a nuevas posibilidades. En aquel momento, ella tenía 19 años y acababa de graduarse en la escuela secundaria. Nos lo cuenta Belinda:

A mi padre no le entusiasmaba la perspectiva de que yo estudiara ingeniería. Él creía que las ocupaciones técnicas debían reservarse para hombres”.

Pero eso no detuvo a Belinda.

"Tenía la impresión de que era ahí donde quería estar. Me sentía diferente y sobresalía en mis clases".

Según ella, su clase tenía 47 alumnos. De estos, siete eran mujeres. Sin embargo ella nunca se sintió intimidada por los hombres en su clase:

"Después de graduarme, hicimos algunos trabajos de cableado doméstico para alguien, lo que solidificó mi decisión de seguir esta carrera. Mi antiguo jefe en Electricity Company of Ghana fue también muy alentador”.

Mujeres apoyando a mujeres

Otras mujeres también han apoyado a Belinda en su decisión de dedicarse a los oficios.

En septiembre de 2021, Belinda recibió el premio a la mejor ingeniera de hardware de Ghana Ladies in Tech del año.

"Nunca me avergüenzo de lo que hago, y como quiero alentar a otras mujeres, publico constantemente sobre mi trabajo en las redes sociales y he recibido muchos comentarios de mujeres que me dicen cuánto las inspiro".

La experiencia de Belinda no es poco común. Existen enormes oportunidades para mujeres en el sector no tradicional de la EFTP; sin embargo, debido a las incesantes intimidaciones de sus homólogos masculinos, conceptos erróneos, insultos y la falta de apoyo de sus familias, muchas mujeres jóvenes prefieren aventurarse en las llamadas “ocupaciones femeninas”.

Los programas de radio están cambiando opiniones

Programas de radio están marcando la diferencia en cambiar percepciones sobre las mujeres en los oficios.

El proyecto de Innovación en Educación Vocacional y Capacitación en Habilidades No Tradicionales (INVEST) es una campaña de colaboración de cinco años implementada por el Servicio Universitario Mundial de Canadá (WUSC), una organización canadiense sin fines de lucro que trabaja para crear un mundo mejor para todos los jóvenes, con fondos de Global Affairs Canada que construirá vías sostenibles para mejorar el empoderamiento económico, el bienestar y el crecimiento inclusivo para 5.000 mujeres jóvenes urbanas en Accra, Kumasi y Sekondi-Takoradi, en Ghana.

Como parte de los esfuerzos para desacreditar mitos sociales y cambiar las percepciones sobre las mujeres en áreas de la educación y formación técnica y vocacional (TVET) dominadas por hombres y para abogar por más mujeres en estos campos, Farm Radio International está trabajando con tres estaciones de radio en las áreas objetivo del proyecto: Kasapa FM, en Accra, Angel FM, en Kumasi, y Connect FM, en Takoradi, sobre cómo producir y entregar programación de radio interactiva y de calidad utilizando una serie de programas.

El programa de radio es de 60 minutos cada uno y contiene diversos segmentos para que sea intrigante y cautivador y los oyentes permanezcan pegados a sus aparatos de radio.

Avanzando

La propia Belinda ha aparecido en el programa de radio como modelo a seguir para el segmento "Estrella de la Semana" en Connect y Kasapa FM. También estuvo muy involucrada en el reciente evento de divulgación de la comunidad escolar en el Instituto Técnico de Tema, donde se comprometió con estudiantes de la escuela y compartió su experiencia:

Es una buena iniciativa que habéis iniciado y creará más conciencia y alentará a más mujeres en otros campos que cumplan con los requisitos para que también busquen trabajos en oficios de EFTP dominados por hombres. Estando involucrada en el programa de radio y comprometida en la comunidad escolar me ha dado mucha exposición. He conocido gente nueva e interactuado con muchos de los estudiantes”.

Esperamos que muchos de ellos se inspiren en la historia de Belinda.

Las profesiones no tienen género. Si puedes pensarlo, puedes serlo. ¡Enhorabuena, Belinda!

Sefakor Humade

Sobre el autor: Sefakor Humade tiene una licenciatura en comunicaciones con especialización en periodismo del Instituto de Periodismo de Ghana. Fascinado por las historias de ficción, Sefakor comenzó a escribir a la edad de diez años. Nació y creció en la capital de Ghana, Accra. A Sefakor le gusta cocinar y explorar nuevos lugares, y espera trabajar con una importante organización de noticias en el futuro para compartir información creíble e inspiradora.

Acerca del proyecto: La innovación en la educación vocacional no tradicional y la capacitación en habilidades (INVEST) para mujeres en Ghana es una iniciativa colaborativa de 5 años (2020-2025) que promoverá vías sostenibles para mejorar el empoderamiento económico y el bienestar de 5.000 mujeres jóvenes de entornos depauperados en Ghana, que operan en sus tres ciudades más grandes, Accra, Kumasi y Sekondi-Takoradi, que representan una población total de aproximadamente 6,5 millones de personas. El proyecto está liderado por WUSC, gracias a la financiación de Global Affairs Canada.

Fuente: Farm Radio

[Traducción, Jesús Esteibarlanda]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Farm Radio gana el Premio de Medios de CMSI 2022

- Un programa de radio promueve la igualdad de género en Burkina Faso

- Agricultura de conservación a través de las ondas radiofónicas

- A solo una llamada de teléfono para que los granjeros se enfrenten al cogollero del maíz


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !