Mozambique, Sudáfrica y Eswatini buscan fortalecer estrategias conjuntas de cooperación regional para promover y consolidar la imagen del África Austral. Representantes de los tres países se reunieron el 31 de marzo en una conferencia de negocios para discutir las mejores maneras de hacer de la región un apetitoso destino turístico internacional.
Las tres naciones ya han sido en el pasado un destino turístico preferente en el contexto internacional, y es con el fortalecimiento del turismo en mente que el Instituto Nacional de Turismo de Mozambique reunió a representantes de los tres países para buscar las mejores soluciones a los diversos desafíos.
El Instituto Nacional de Turismo considera que hay muchos retos en materia turística que son comunes a los tres Estados, como simplificar los trámites para los cruces fronterizos, comercialización de la oferta común, así como asegurar que las comunidades de los tres países se beneficien del crecimiento del turismo. Otro de los grandes desafíos es la aplicación de medidas eficaces para proteger y enriquecer el patrimonio natural y cultural compartido.
El sector privado estuvo representado en el evento, como uno de los brazos fuertes del Gobierno en la promoción del turismo. El Instituto Nacional de Turismo entiende que los gobiernos pueden crear entornos favorables, pero que el verdadero turismo lo realiza el sector privado.
“Como Gobierno, nuestro papel es alentar, fomentar, promover y, con su apoyo, crear los instrumentos necesarios para que sus actuaciones produzcan naturalmente beneficios colectivos en términos de creación de empleo, generación de ingresos y riqueza”, declaró el ministro mozambiqueño de turismo.
Mozambique aprovechó la presencia de Sudáfrica y Eswatini para promover el potencial turístico del país. La reunión se enmarca en el cuadro del proyecto Triland, que tiene como objetivo principal consolidar la imagen de África austral a través de diversas iniciativas.
Fuente: O País
[Edición y traducción, Jesús Zubiría]
[CIDAF-UCM]