El número de kenianos que ganan menos 30.000 Ksh (265 €) por mes ha aumentado a casi la mitad del total de trabajadores empleados de acuerdo con los registros del gobierno, dejando al descubierto el alcance de la desigualdad de ingresos. Los datos de la Oficina Nacional de Estadística de Kenia (KNBS), que se publicarán la próxima semana, muestran que el número de trabajadores asalariados que se llevan a casa por debajo de los 265 € ha crecido en 154.945 personas, es decir, un 14 %, hasta alcanzar el total de 1.279.982 kenianos. Esto equivale al 46,3 % del total de 2.765.159 trabajadores asalariados registrados en la base de datos de la Autoridad de Ingresos de Kenia (KRA) a finales de diciembre de 2018.
Los datos muestran que 183.061 de los 394.975 trabajadores adicionales que se han incorporado al empleo formal en los últimos cuatro años han recibido salarios inferiores a los 265 € a pesar del aumento del coste de la vida. El 69 % de los trabajadores que ganan menos de 265 € trabajan en el sector privado, lo que ilustra que los empleados del gobierno ganan salarios más altos. Los sectores dominantes de la economía, como la educación y la agricultura, que representan el 34,2 % del producto interno bruto, el transporte (8 %), la industria manufacturera (7,7 %) y los bienes raíces (7 %), son los que menos pagan.
El sector de la educación tuvo el mayor número de asalariados por debajo de los 265 €, con 274,152, siendo el 21.4 % de los trabajadores en este rango de salarios. Esto fue a pesar de que el sector también representa la mayor parte de los que ganan más de 100.000Ksh (882 €), con un 22 %, o 17.808 individuos, que representan a profesores, administradores y maestros de escuela secundaria, entre otros. Desde la agricultura, 247.529 trabajadores se llevaban a casa por debajo de los 265 €.
Otros sectores en los que muchos trabajadores se llevan a casa salarios dentro de este rango fueron encontrados en el sector de la administración pública, la defensa, la seguridad social obligatoria (152.133), la industria manufacturera (131.557), la salud y las actividades de trabajo social con 93.501 trabajadores.
Los ingresos de 265 euros mensuales son difíciles de manejar, especialmente para aquellos que viven en áreas urbanas como Nairobi, donde los precios de todo tipo de bienes y servicios es más caro que en el resto del país. Además, el informe de la KNBS sobre el bienestar de los kenianos publicado el año pasado mostró que el gasto mensual por adulto en alimentos y artículos no alimentarios es de un promedio de 7.811 ksh (69 €) a nivel nacional. Sin embargo, el informe muestra que los residentes de Nairobi incurren en un promedio de 4.239 ksh (37 €) al mes en alimentos y otros 8.158 ksh (72 €) en artículos no alimentarios como ropa, educación, salud, transporte y alquiler. Esto engulle al menos el 48 % de las ganancias brutas de esos 265 euros. La proporción es mayor si se tiene en cuenta que la remuneración registrada en los datos de la KNBS es anterior a las deducciones, como el impuesto sobre la renta, la Caja Nacional de Seguridad Social y la Caja Nacional de Seguro Hospitalario.
Fuente: CGTN Africa – Imagen: Pixabay
[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– Aumenta a 52 el número de muertos por los desplazamientos de tierra en Kenia
– Un piloto en prácticas se estrella en Kenia
– Incendio en el hospital de Mombasa tras la explosión de una botella de gas
– Strictly Silk, el festival exclusivo para mujeres en Nairobi
– Kenia acuerda compartir con Uganda la disputada isla de Migingo
– Kenia busca el primer antídoto de África del Este contra el veneno de serpiente
– En Nairobi las artes marciales mantienen a los jóvenes alejados del crimen
– El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 2/3)
– El robo de señales convierte las carreteras de Kenia en una trampa mortal (parte 1/3)
– Un avión keniano pierde una rueda en mitad de un vuelo
– Nairobi mejora sus líneas de distribución de agua para hacer frente a la escasez
– Susto en un ferry de Kenia al arder el teléfono de un pasajero
– Vacunación gratuita en Kenia contra el cáncer de cuello uterino
– Kenia prohibe la adopción de niños por parte de extranjeros
– 16 altos funcionarios de Nairobi quedan inhabilitados tras una tragedia escolar
– Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria
– Sudán del Sur y Kenia acuerdan viajar sin visa
– El ministro de Finanzas de Kenia se declara inocente ante los cargos por corrupción
– Derrumbe de una escuela en Nigeria
– El Ministro de Finanzas de Kenia y altos funcionarios arrestados por corrupción
– Para los líderes religiosos de Kenia la corrupción es un cáncer que debe ser erradicado con urgencia
– Arrestados en Kenia dirigentes juveniles por corrupción
– La policía de Kenia detiene a 100 niños de una escuela islámica
– James Wakibia: «La corrupción descontrolada aumenta la pobreza en Kenia»
– El Gobierno de Kenia lucha contra la corrupción
– Kenia matricula más niñas que niños en las escuelas
– La corrupción en Kenia se queda con los fondos destinados a los desplazados internos
– Gran Bretaña retira la ayuda a la educación en Kenia por la corrupción
– El gobierno de Kenia no combate la corrupción como ha prometido