Más de 130 migrantes africanos ahogados en la costa de Yibuti

31/01/2019 | Noticias

patera_yibuti.jpg La agencia de migración de las Naciones Unidas ha anunciado la muerte de más de 130 migrantes africanos en Yibuti tras el hundimiento de dos barcos sobrecargados de pasajeros.

Según aclaró Joel Millman, portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), los barcos se dirigían a Yemen, ya que resulta una puerta de entrada a los países del Golfo donde muchos migrantes esperan encontrar trabajo y una mejor vida. Alertado por residentes locales, un equipo de gendarmes puedo encontrar dos sobrevivientes y los cuerpos de cinco migrantes. A pesar de que no se tiene una teoría firme, se cree que los barcos volcaron en Godoria, en la región Obock de Djibouti, a causa de la agitada marea.

Fuente: Standardmedia.co.ke

[Edición y traducción, Judit Serra Ballester]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

España detiene a dos supuestos contrabandistas por la muertes de migrantes

La realidad de la inmigración africana

Sarr: “La clave de la migración es reorientar la mirada hacia nosotros mismos” , por Wiriko

Potencial acuerdo entre la UE y Libia en relación con los emigrantes.

Decenas de migrantes ahogados . Libia amenaza con abrir sus fronteras con Europa

Procesamiento judicial contra el emtorno de Ismail Omar Guelleh Presidente de Yibuti por bienes mal adquiridos

Yibuti inaugura la mayor zona franca libre de África

Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World

Yibuti negocia la instalación de una base militar china

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...