Malaui recibe fondos para combatir el cólera

3/05/2023 | Noticias

enfermedad.jpgLa Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha proporcionado 2,1 millones de dólares a Malaui para combatir el actual brote de cólera que azota el país. La agencia asegura que con los fondos proporcionados será posible tomar medidas que ayuden a prevenir la transmisión de la enfermedad.

La USAID también declaró que “en colaboración con los ministerios de Salud, de Agua y Saneamiento, esta suma de dinero permitirá al UNICEF atender a, por lo menos, 300.000 personas, incluyendo aproximadamente 127.000 niños, mediante la garantía de condiciones y servicios básicos como agua potable, saneamiento, y servicios de higiene en las escuelas y comunidades cercanas«.

La directora interina de la misión de USAID, Anna Toness, dijo que esta financiación viene como respuesta a la declaración de desastre del presidente Lazarus Chakwera y la Campaña Tithetse Kolera. Malaui lleva lidiando con el brote de cólera durante aproximadamente un año, durante el cual se han perdido más de 1.700 vidas por culpa de la enfermedad. Con el dinero, UNICEF planea rehabilitar y mejorar los esquemas de agua y las instalaciones de saneamiento en los establecimientos de salud y las escuelas, suministrar materiales esenciales para la prevención del cólera e involucrar a las comunidades con mensajes de prevención de la enfermedad.

Fuente: The Nation

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...