




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
 |
Los futuros reyes africanos del petróleo… y del gas, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Las dinastías políticas africanas, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Las 10 crisis más desatendidas del mundo son todas africanas, por Marco Cochi
...leer más...
|
Comprometidos por un Nuevo Pacto Social para el Desarrollo Sostenible, por Lázaro Bustince Sola
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Lucha contra la piratería en el Congo 24 de noviembre de 2021
El Golfo de Guinea es rico en hidrocarburos e ideal para la pesca. No obstante, las aguas del Golfo están cada vez más amenazadas por la piratería según los responsables de seguridad de la región.
Según el jefe de Gobierno congoleño, en 2020 se registraron 195 ataques de piratas a barcos. Además, en ese mismo año hubo 135 secuestros llevados a cabo por la piratería a nivel global. La Oficina Marítima Internacional informa que de dichos secuestros, 130 tuvieron lugar en dicha zona.
Para hacer frente a la piratería en el Golfo de Guinea se llevan realizando anualmente simposios donde acuden los jefes de Estado de los países ribereños como Angola, Costa de Marfil o Gabón y Guinea Bissau, que tienen como objetivo intercambiar opiniones sobre temas que incumben a dichos países incluyendo la piratería y la inmigración ilegal.
Fuente: Africa News
[Traducción y Edición, María Torondel Lara]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
China quiere mejorar sus relaciones con la República del Congo
El Gobierno del Congo quiere proteger la cuenca del río Congo
El doble desafío del Congo: la dependencia de las importaciones de petróleo y alimentos
La iglesia católica no pudo enviar observadores a las presidenciales en el Congo
La República del Congo detiene a un activista a pocos días de las elecciones
El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas
Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui
Feria del libro en Brazzaville
Aumento del precio del pan en la República del Congo
Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario
La Comisión de Clima de la Cuenca del Congo en el centro del encuentro entre Sassou N’Guesso y Tshisekedi
Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)
- Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos
El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto
Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo
Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola
El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville
Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville
La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza
Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo
La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019
El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville
Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|