Los presidentes de Eritrea y Etiopía visitan este lunes Sudán del Sur

4/03/2019 | Noticias

east_african_community.jpgLos líderes de Eritrea y Etiopía llegarán hoy lunes a Juba (Sudán del Sur) para reunirse con el presidente sursudanés Salva Kiir, el cual ha tenido que interrumpir una gira en la región de Bahr el Ghazal.

Esta reunión se produce en el marco de esfuerzos regionales para consolidar la integración económica y política de la región oriental de África (conocida como East African Community), que sigue siendo una de las zonas más frágiles en términos de cooperación regional.

Además, tiene lugar solo 24 horas después de que el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, visitaran la capital etíope Asmara para hablar con el presidente Isaias Afewerki acerca de cuestiones regionales y relaciones bilaterales.

En un comunicado, el ministro de Información de Sudán del Sur, Michael Makuei, aclaró que la visita tiene como principal objetivo el fortalecimiento de las relaciones entre los tres países.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción, Javier Ramos López]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Vientos de esperanza en África por los acuerdos de paz

El levantamiento de las sanciones impuestas a Eritrea «no es suficiente»

Firma en Bangui de los acuerdos de paz alcanzados en Jartúm entre el gobierno de la República Centroafricana y los grupos rebeldes

Las conversaciones de Jartum por la paz en la República Centroafricana bloqueadas en torno a la amnistía y el poder compartido

La justicia de Madagascar proclama los resultados de las elecciones presidenciales

Los resultados de las elecciones en la RD del Congo se podrían tener en 24 – 48 horas

El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz

La ONU saluda la firma del acuerdo para la paz en Sudán del Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...