Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua

18/12/2018 | Noticias

comores.pngEl tribunal de seguridad de las Comoras ha dictado sentencias de por vida con trabajos forzados a cuatro figuras de la oposición y condenas prolongadas a varios otros por conspirar contra el estado.

El juicio duró dos días y las sentencias, pronunciadas a última hora del sábado 15 de diciembre, fueron condenadas por la oposición como «un insulto a la democracia».

El ex vicepresidente Djaffar Said Ahmed Hassane, quien se refugió en Tanzania, fue uno de los condenados a trabajos forzados. El coronel Ibrahim Salim, ex jefe del ejército, fue uno de los encarcelados.

Hassane se había manifestado en contra del controvertido referéndum constitucional organizado en julio por el presidente Azali Assoumani, que fortaleció sus poderes.

El resultado del referéndum le permite cumplir dos mandatos en lugar de uno, lo que podría verlo gobernar durante 11 años más.

Aunque Assoumani fue elegido democráticamente en 2016, el controvertido referéndum, y lo que los críticos dicen que es su gobierno cada vez más autoritario, ha provocado violentas protestas.

Otro resultado del referéndum ampliamente criticado fue que le permitió desechar la rotación de la presidencia entre las tres islas principales de Comoras. Eso penalizó a la oposición que apoyaba a Anjouan, que era la siguiente en la fila.

En octubre, los rebeldes armados se enfrentaron al ejército durante más de una semana en Mutsamudu, la capital de la isla de Anjouan.

Varias figuras importantes de la oposición, entre ellas el jefe del Partido Juwa y el ex presidente Ahmed Abdallah Sambi, han sido arrestadas y detenidas.

Las islas Comoras, Anjouan, Grande Comore y Moheli, han soportado años de pobreza y agitación política, incluidos aproximadamente 20 golpes o intentos de golpe, desde la independencia de Francia en 1975.

Fuente: Today ng

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras

El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones

Comoras se unirá a la SADC en agosto

El ex golpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores

Se votó la segunda vuelta presidencial en las Comores

El nombre del futuro presidente de Comores en manos de 6.000 votantes hoy miércoles 11 de mayo

Sin dinero para combustible el archipiélago de la Comores se queda a oscuras

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...