Las iglesias cristianas firma un pacto por la paz en la República Democrática del Congo

27/01/2025 | Documentos R+JPIC, Noticias

La Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) y la Iglesia de Cristo en el Congo (ECC) han firmado un “Pacto social por la paz y la convivencia en la República Democrática del Congo y en la región de los Grandes Lagos” que agrupa a 64 denominaciones protestantes y evangélicas en la República Democrática del Congo (RDC). El objetivo es restablecer la paz en las conflictivas provincias orientales del país, afectadas por más de 30 años de violencia y la presencia de cientos de grupos armados, muchos con respaldo extranjero (véase Fides 17/1/2023).

La iniciativa ha sido anunciada en una conferencia de prensa conjunta en Kinshasa por Donatien Nshole y por Eric Nsenga, secretarios generales de la CENCO y de la ECC respectivamente. Ambos han expresado su esperanza de que 2025 sea declarado “el año de la paz”.

El pacto social se inspira en el concepto de “Bumuntu”, profundamente arraigado en la sociología y espiritualidad africanas, que promueve la empatía, el respeto mutuo y la solidaridad. Bumuntu fomenta la cohesión social y rechaza la exclusión y la violencia, principios incompatibles con la identidad africana.

El Pacto Social se basa en los cinco principios fundamentales siguientes: restaurar los valores sociales y espirituales del «Bumuntu»; resolver los conflictos mediante el diálogo y abordar las causas profundas sin violencia; abrazar la diversidad para fortalecer la unidad y a través de África; persuadir a los líderes políticos para que pongan fin a los conflictos armados, promuevan el desarrollo sostenible y limiten la explotación de los recursos naturales y fomentar un sincero apoyo internacional a la justicia, la paz y la sostenibilidad medioambiental.

Para implementar el Pacto Social, la CENCO y la ECC formarán comisiones temáticas sobre la paz y la cohesión social que se encargarán de redactar una Carta Nacional para la Paz y la Armonía. Además, se convocará una “Conferencia Internacional para la Paz, el Desarrollo Conjunto y la Coexistencia en los Grandes Lagos”.

L.M.

Fuente: Agencia Fides

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías

Estados frágiles y su lucha con las nuevas autonomías

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, esbozó algunas ideas en una carta del 11 de marzo dirigida a otros líderes de ayuda: hay próximos pasos para simplificar; repetir los antiguos objetivos de localizar la financiación, priorizar la ayuda económica y...

Iftar en el claustro de la catedral de Tánger

Iftar en el claustro de la catedral de Tánger

El domingo 23 de marzo se realizó un Iftar de Ramadán organizado por el Centro Marroquí para la Tolerancia y el Diálogo Interreligioso y la Fundación Adam para la Fraternidad Humana, que tuvo lugar en las dependencias del Arzobispado de Tánger, concretamente en el...

Graves inundaciones tras las fuertes lluvias en la capital de Uganda

Graves inundaciones tras las fuertes lluvias en la capital de Uganda

Al menos seis personas, entre ellas dos menores, murieron a causa de las inundaciones tras las fuertes lluvias en Kampala, durante los últimos días de marzo. La lluvia, que se prolongó durante horas, comenzó de madrugada, cortando varias carreteras que conducen al...

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star

Entrevista con el músico de Guinea Ecuatorial Majo Star

Africanía: La última vez que hablamos fue hace unos diez años, cuando estabas presentando tu primer álbum "A yo yo", un trabajo de 6 canciones, con arreglos y producción de Polo Banlog y Abuelo Stanis. Ha llovido mucho desde entonces ¿Cómo ha sido la vida de Majo...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias