Las elecciones legislativas en Madagascar dejan al Gobierno y a la oposición sin mayoría y abren la puerta a los Independientes

17/06/2024 | Noticias

Las recientes elecciones legislativas de Madagascar, celebradas a finales del pasado mes de mayo, dejan un panorama en el que ni el partido presidencial ni la oposición han logrado obtener una mayoría, según los resultados anunciados por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). La jornada, en la cual se detallaron los resultados circunscripción por circunscripción, estuvo marcada por la caída de los principales rostros en la política malgache, como Rossy y Christine Razanamahasoa, antiguos aliados del presidente, que se presentaron como independientes y no lograron ser reelegidos. Sin embargo, también hubo sorpresas, como la elección del periodista Gascar, quien ganó con más del 30 % de los votos en el tercer distrito de la capital, superando a los candidatos del partido presidencial.

Rina Randriamasinoro, secretaria general del partido TIM, fundado por Marc Ravalomanana, obtuvo el primero de los dos escaños en el cuarto distrito de la capital. Randriamasinoro subrayó la importancia de formar alianzas con independientes para fortalecer la oposición. Por su parte, Augustin Andriamananoro, exministro de Cultura y ganador en el primer distrito de Antananarivo, confía en que los independientes se unirán al partido presidencial ya que, según él, muchos de estos independientes son antiguos miembros de la plataforma Irmar, que no recibieron el respaldo oficial. Andriamananoro espera que estos candidatos autónomos se sumen ahora al campo presidencial para fortalecer su posición.

El candidato independiente Jacques Bruno Fils Goulamaly, recién electo en Antanimora sur, expresó su intención de regresar a la plataforma Irmar para apoyar al régimen actual, a pesar de haberse presentado como autónomo debido a la disciplina del partido. En los próximos días, las alianzas serán decisivas. Los candidatos tenían dos días para impugnar los resultados ante el Alto Tribunal Constitucional, que ya ha recibido más de cien solicitudes. El Tribunal debe resolver estos reclamos antes de anunciar los resultados definitivos el 27 de junio.

Fuente: RFI

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias