Las elecciones europeas replantean las futuras relaciones entre Europa y Marruecos

18/06/2024 | Noticias

Las elecciones al Parlamento Europeo, celebradas la semana pasada ,han generado cierta incertidumbre en Marruecos sobre el futuro de sus relaciones con la Unión Europea (UE). La disminución de peces en el Mediterráneo había llevado a los pescadores marroquíes a apostar por la acuicultura, pero la nueva composición del Parlamento, inclinada hacia la extrema derecha, pone en duda los acuerdos existentes en este ámbito entre ambos lados del Mediterráneo. La reorganización del Parlamento Europeo  podría repercutir en varios aspectos de la política internacional de la Unión, afectando tanto a la economía marroquí, que está estrechamente vinculada al mercado europeo, como a la cooperación en seguridad y migración.

Los expertos señalan que aunque los eurodiputados deben adherirse a los tratados y normas fundamentales que constituyen la UE, las circunstancias actuales y las alianzas dentro de Europa jugarán un papel crucial en las relaciones entre la UE y Marruecos. La decisión del Tribunal de Justicia de la UE sobre la legalidad del acuerdo de pesca y agricultura entre Rabat y Bruselas, que se discute desde octubre de 2023, será determinante en este aspecto. Sin embargo, la vinculación de estos acuerdos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental ha derivado en un descontento popular en Marruecos respecto a la renovación de este acuerdo, percibiéndose como un chantaje.

El reino marroquí espera una mayor comprensión de sus necesidades y decisiones más equilibradas por parte del nuevo Parlamento. Marruecos considera que el acuerdo de asociación con la UE ha favorecido más a Europa, perpetuando un intercambio desigual. A pesar de la importancia de la Unión Europea para la industria de Marruecos, la sociedad civil marroquí aboga por redefinir sus elecciones económicas y de cooperación. Algunos armadores marroquíes han demostrado estar dispuestos a explotar sus recursos pesqueros independientemente. No obstante, en Europa se percibe un deseo de mantener unas relaciones equilibradas con los países del sur del Mediterráneo, incluido Marruecos.

Autor: Jassim Ahdani 

Fuente Jeune Afrique 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias