Las advertencias de EEUU a la hora de viajar por Tanzania y Somalia

9/01/2019 | Noticias

security_somalia.jpgEl Departamento de Estado de Estados Unidos ha alertado a sus ciudadanos de la necesidad de tener «todavía un mayor cuidado» en Tanzania debido a la situación de la seguridad en el país africano. El crimen, el terrorismo y las agresiones a personas debido a su género o identidad sexual son los principales riesgos de los que alerta Estados Unidos a sus ciudadanos.

Estados Unidos ha informado de los posibles ataques a manos de grupos terroristas y los arrestos, ofensas y agresiones a personas del colectivo LGBTI por miembros de la comunidad local. Además, informa que «la policía local puede que no disponga de los medios necesarios para responder con eficacia» ante un ataque. En cuanto a los grupos terroristas, puede que éstos se centren en atacar «embajadas, estaciones de policía, mezquitas y otros lugares frecuentados por occidentales».

Tanzania es designada por el Departamento de Estado de EEUU como un país en «nivel 2» en una escala de 4. Este sistema de designación fue creado por la administración de Trump el año pasado.

Kenia y Uganda también se encuentran en el «nivel 2», dónde se recomienda «tener un cuidado todavía mayor». Somalia y Sudán del Sur se encuentran ambos en el «nivel 4» dónde se recomienda «no viajar». Sudán recibe la clasificación del «nivel 3» donde a los ciudadanos estadounidenses se les invita a «reconsiderar su viaje». Ruanda se encuentra entre los países que no requieren ninguna precaución especial por parte de los viajeros [1].

En Somalia, EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar debido al crimen, los secuestros y asesinatos, el terrorismo y la piratería. Explica que los terroristas continúan planeando secuestros, atentados con explosivos y otros ataques en aeropuertos, puertos, restaurantes, hoteles, centros comerciales y demás lugares.

Por último, los ciudadanos estadounidenses que decidan visitar Somalia deberán firmar un documento dónde se designe a los beneficiaros de los seguros contratados y un plan con sus seres queridos con respecto al custodia de hijos, mascotas y propiedad en caso de defunción en Somalia [2].

[Fuente: [1] Hiiraan Online – [2] Hiiraan Online

[Traducción, Alejandro Álvarez Ramírez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Las políticas de Tanzania disgustan a escala internacional

En Tanzania aumentan los casos de violencia de género a pesar del descenso en las estadísticas

La violencia de grupos armados se expande en África

El desempleo y la pobreza en Somalia incitan a la juventud a unirse a los grupos violentos

Estados Unidos reducirá sus unidades militares en África

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias