La plaga de langostas siembra el pánico en Uganda y Tanzania

13/02/2020 | Noticias

langosta_del_desierto.jpgLa temida plaga de langostas está cada vez más cerca de Uganda, ya se avistaron al noreste del país, en el distrito de Amudat, región de Karamoja. El primer ministro de Uganda convocó el domingo una reunión de emergencia para activar el plan del gobierno para luchar contra las langostas. El plan de Uganda incluye rociar las áreas afectadas usando aviones, camionetas y tractores equipados con productos de fumigación. El gobierno planea desplegar soldados para combatir la plaga, y está trabajando en acuerdos transfronterizos entre Uganda y Kenia para acabar con el problema.

Los enjambres de langostas ya han causado el pánico en Somalia, Etiopía y Kenia, mientras que Uganda, Sudán del Sur y Tanzania están en alerta máxima. Las autoridades de Tanzania también se están preparando para combatir la plaga. La comisionada regional del Kilimanjaro, Anna Mgwira, presentó los informes realizados sobre la cuestión y alertó de la presencia de langostas en el área de Moshi, al noreste de Tanzania.

Fuente: Africa News

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Plaga de langostas en el África Oriental

Las langostas sitúan a Botsuana en alerta máxima

Plaga de langostas invade África oriental

Pánico ante una plaga de langostas que se acerca a Nigeria

La guerra contra la invasión de langostas sigue en Madagascar

Una plaga de langosta destruye las cosechas en 40 pueblos de Guinea Bissau

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...