Inicio > REVISTA > Noticias >
La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf 12 de abril de 2019
Las fuerzas de la oposición sudanesa se mostraron unánimes en su rechazo a negociar con los militares golpistas, liderados por el ministro de defensa Awad Ibn Auf, e instaron al pueblo sudanés a seguir ocupando las calles.
Tras la retransmisión de la declaración del ejército, en la cual el ministro Ibn Ouf anunció el derrocamiento del presidente al-Bashir y el inicio de un gobierno militar de transición por un periodo de 2 años, una cantidad ingente de personas abarrotó las calles de Jartum y otras ciudades importantes del país. Mientras algunos mostraron su alegría por el esperado cambio, la mayoría expresó su rechazo a Ibn Auf y consideraron la acción como un engaño.
El líder de la oposición Omar al-Degair, del Sudanese Congress Party (SCoP), destacó que la declaración leída por el cabecilla del golpe de estado es decepcionante y que no es más que un intento de reproducir el régimen de al-Bashir, que según al-Degair debe ser eliminado con todos sus órganos y símbolos. Además, al-Degair hizo énfasis en que Ibn-Auf no consultó a las fuerzas de oposición (que han estado detrás de las protestas más de 4 meses), ni habló sobre cuál sería su papel en el período de transición, lo cual les da la sensación de que sus esfuerzos por el cambio “han sido robados”.
Asimismo, la alianza opositora Sudan Call condenó el golpe de estado y acusó al “sector islamista” del movimiento militar sudanés de aprovechar el poder para reproducir el antiguo régimen. "La toma de posesión ha preservado las estructuras políticas y económicas del antiguo sistema, y la nueva junta no ha proporcionado ninguna solución política para poner fin a la guerra, para efectuar la transformación democrática o para resolver la crisis económica", explicó Yasir Arman, Secretario de Asuntos Externos de Sudan Call.
Fuentes: Sudan Tribune (I) y Sudan Tribune (II)
[Traducción y edición, Javier Ramos López]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido
Golpe de estado en Sudán
Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país
Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir
Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición
¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?
La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva
Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas
Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses
La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida
Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur
Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum
Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum
Multitudinarias protestas en Sudán por la subida de los precios y las medidas de austeridad del gobierno
Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica
La UE proporcionará asistencia técnica para la economía de Sudán
Sudán eleva los precios del combustible y la electricidad
Las sanciones económicas de Estados Unidos contra Sudán dañaron significativamente la economía del país
Sudán espera una mayor caída del índice de inflación
Sudán quiere normalizar sus relaciones con Estados Unidos pese a la prolongación de las sanciones
La ONU analiza los efectos de las sanciones sobre Sudán
Sudán y Rusia firman acuerdos para desarrollar el sector minero
Una empresa de seguridad privada americana viola las sanciones sobre Sudán desde 2005
Sudán se compromete con los Derechos Humanos
Un experto de Naciones Unidas visitará Sudán para evaluar los derechos humanos
Fuerzas rebeldes en Darfur piden ayuda humanitaria a los civiles de Jebel Marra
¿Qué está pasando entre Egipto y Sudán?
El tratado sobre el Nilo peligra
Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto
Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones
Sudán y Etiopía mantienen nuevas reuniones militares
Etiopía y Sudán se comprometen a mejorar la cooperación fronteriza
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|