La oposición amenaza con no concurrir a las elecciones en R.D. Congo

21/06/2023 | Noticias

martin_fayulu.jpgSegún informa Al Jazeera, el líder de la oposición en R.D. Congo, Martin Fayulu, ha asegurado en una rueda de prensa que el partido que dirige, Compromiso para la Ciudadanía y el Desarrollo, no se presentará a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias convocadas para el 20 de diciembre de este año si no se procede a revisar de forma transparente el listado de votantes y a la realización de una auditoría externa.

El pasado mes de mayo, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de la República Democrática del Congo (RDC) anunció que había procedido a registrar a 43,9 millones de personas de cara a las próximas elecciones. En relación con este proceso, Fayulu ha señalado que “todo el mundo sabe el proceso de identificación y registro de votantes en el que participamos tuvo lugar en una total opacidad, prueba de la planificación y ejecución de un fraude”. Sin embargo, la CENI defiende que durante el mes de mayo procedieron a contratar a varios expertos internacionales que ratificaron la fiabilidad en el procedimiento de registro de votantes.

Otros miembros de la oposición también han manifestado quejas ante supuestos retrasos, por irregularidades en el registro de votantes y respecto del marco general del proceso electoral. Algunos actores internacionales como Estados Unidos y la Unión Europea también han cuestionado una auditoría que no habría “fomentado la percepción pública de una supervisión independiente y transparente”. Al hilo de estas críticas, también se han sucedido varias protestas que han sido reprimidas violentamente.

Respecto de la intención manifestada por el líder de la oposición, el calendario publicado por la CENI contempla que los aspirantes parlamentarios puedan presentar sus candidaturas desde el 25 de junio, mientras que los pretendientes a la presidencia podrán hacerlo a partir del 1 de septiembre.

Fuente: Al Jazeera – Imagen: wikimedia-Ezra Sierra

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La Unión Europea anunció el 29 de noviembre la cancelación del despliegue de observadores electorales en la República Democrática del Congo. La organización ha alegado motivos “técnicos” que imposibilitan que sus observadores estén presentes en los comicios que...

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

  Las juntas militares de Burkina Faso, Malí y Níger han prometido colaboraciones políticas y de seguridad con el fin de fortalecer la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Estos últimos movimientos han sido descritos por algunos analistas como un...

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

  Naciones Unidas anunció a mitad de noviembre la próxima ampliación de la vacunación contra la malaria en África, después de que llegara el primer envío de dosis de una nueva vacuna a Camerún. Desde 2019, más de dos millones de niños han sido vacunados en Ghana,...

Más artículos en Noticias