La oposición amenaza con no concurrir a las elecciones en R.D. Congo

21/06/2023 | Noticias

martin_fayulu.jpgSegún informa Al Jazeera, el líder de la oposición en R.D. Congo, Martin Fayulu, ha asegurado en una rueda de prensa que el partido que dirige, Compromiso para la Ciudadanía y el Desarrollo, no se presentará a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias convocadas para el 20 de diciembre de este año si no se procede a revisar de forma transparente el listado de votantes y a la realización de una auditoría externa.

El pasado mes de mayo, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de la República Democrática del Congo (RDC) anunció que había procedido a registrar a 43,9 millones de personas de cara a las próximas elecciones. En relación con este proceso, Fayulu ha señalado que “todo el mundo sabe el proceso de identificación y registro de votantes en el que participamos tuvo lugar en una total opacidad, prueba de la planificación y ejecución de un fraude”. Sin embargo, la CENI defiende que durante el mes de mayo procedieron a contratar a varios expertos internacionales que ratificaron la fiabilidad en el procedimiento de registro de votantes.

Otros miembros de la oposición también han manifestado quejas ante supuestos retrasos, por irregularidades en el registro de votantes y respecto del marco general del proceso electoral. Algunos actores internacionales como Estados Unidos y la Unión Europea también han cuestionado una auditoría que no habría “fomentado la percepción pública de una supervisión independiente y transparente”. Al hilo de estas críticas, también se han sucedido varias protestas que han sido reprimidas violentamente.

Respecto de la intención manifestada por el líder de la oposición, el calendario publicado por la CENI contempla que los aspirantes parlamentarios puedan presentar sus candidaturas desde el 25 de junio, mientras que los pretendientes a la presidencia podrán hacerlo a partir del 1 de septiembre.

Fuente: Al Jazeera – Imagen: wikimedia-Ezra Sierra

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias