La ONU pide más ayuda para para financiar la repatriación voluntaria de los somalíes del campo de Dadaab.

27/07/2016 | Noticias

La Agencia de ONU para los Refugiados solicitó hoy a los donantes internacionales 115,4 millones de dólares más para financiar la repatriación voluntaria de cientos de somalíes.

La petición del Alto Comisionado de ONU para los Refugiados (Acnur) también se orienta al desarrollo de proyectos de reintegración de los que permanecen en el campamento de Dadaab.

kenia_refugiados-2.jpg

Esa solicitud se relaciona con la decisión de Kenia, donde se halla ese campo, de desmantelarlo antes del mes de noviembre y devolver a sus residentes, la mayoría somalíes, a su país de origen.

Tal tarea se complica por las dimensiones del campamento y la inestabilidad persistente hoy en Somalia, donde 25 años de guerra intermitente causaron centenares de miles de desplazados, que solo en Dadaab suman más de 300.000

Luego del anuncio de la clausura de esa instalación, la agencia de la ONU llegó a un acuerdo con el Gobierno keniano de reducir a la mitad el campamento antes de finales de año mediante repatriaciones voluntarias y ese proceso prosigue. Se prevé que antes de acabar el 2016 se repatriarán a 150 mil somalíes.

kenia_refugiados_somalies.jpg

Antes, la Acnur pidió un total de 369,4 millones para las operaciones con Somalia, que también cuenta con un millón de desplazados internos y otro millón de refugiados en países vecinos, debido a la violencia desatada en el país por el grupo antigubernamental Al Shabab.

Con la ayuda adicional solicitada, la agencia de la ONU prevé reubicar a 16 mil refugiados no somalíes en el campo keniano de Kakuma, y terminar de colocar allí a otros 15 mil somalíes que se encuentran en proceso de reubicación.

Prensa Latina

(Fundación Sur)

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Noticias
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...