La OMS pide un acceso equitativo a la vacuna contra la covid-19

29/03/2021 | Noticias

covishield__2021__n__cropped_.jpgEl continente africano necesita más vacunas contra la covid-19. El envío de suministros está empezando a ralentizarse, y los primeros lotes se están agotando en algunos países. El continente ha administrado, hasta el momento 7,7 millones de dosis.

44 países han recibido la vacuna a través del mecanismo COVAX, o mediante donaciones y acuerdos bilaterales. Y 32 de ellos ya han empezado a vacunar a la población. El mecanismo COVAX ha provisto 16 millones de dosis a 28 países, desde que comenzó su actividad en el continente, el pasado 26 de febrero.

Los países han logrado administrar la vacuna a la población de alto riesgo, trabajadores sanitarios, gente mayor, y personas con enfermedades como la diabetes, en la fase inicial de vacunación masiva. Ghana ha administrado más de 470.000 dosis, mientras que Ruanda ha puesto 345.000 dosis.

Mientras que los suministros del mecanismo COVAX han permitido a muchos países africanos iniciar la campaña de vacunación masiva, una gran proporción del primer grupo en vacunarse continuará sin vacuna en los próximos meses debido a las limitaciones en la cadena de distribución. En diez países africanos la vacuna todavía no ha llegado.

Fuente: WHO Rwanda

[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Covax entregará 90 millones de vacunas a África este mes

¿Cómo puede África resolver su problema de almacenamiento de la vacuna contra la covid-19?

Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación

La Unión Africana obtiene 270 millones de vacunas contra el coronavirus

Seychelles primer país africano en vacunar contra la Covid – 19

¿Qué pasa con África y la vacuna para la covid-19?: una visión desde el Vaticano

Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya

Ruanda está “lista para recibir las vacunas de la covid-19”

Tratamiento del COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...