La importancia de los medios de comunicación en la evangelización en África

11/12/2020 | Documentos R+JPIC

tv_maria.jpgDesde el sínodo de los obispos «Asamblea especial para África«, más conocido como sínodo africano, celebrado en Roma en 1994, ha aumentado la conciencia de pertenecer a la Iglesia como familia y de participar activamente en su misión. Con el advenimiento de los medios audiovisuales y la prensa escrita puesta al servicio de la evangelización en varias Iglesias locales de África, muchos fieles de Cristo se han sentido así implicados en la obra de evangelización.

Formación continua

En el continente, estos medios aseguran la formación continua del pueblo de Dios, al relacionar la inculturación con la realidad, es misión de la Iglesia ofrecer el evangelio de Cristo en la cultura en la que se encarna, para unirse al lenguaje, signos, símbolos y acciones que le hablan a la gente.

En los últimos años, los canales y estaciones de radio y televisión católicos, a pesar de ciertas dificultades, hacen todo lo posible para cumplir con esta misión. La capacidad de las personas con talento y creativas para expresar el mensaje del evangelio en sus propios medios de expresión se hace por ejemplo con la promoción de artistas cristianos locales. Se enfatiza más la lucha de la Iglesia por la dignidad de la persona, la paz social y el desarrollo humano integral

La posibilidad de que la Iglesia utilice los medios de comunicación como un poderoso medio de evangelización de los pueblos no es solo una gran oportunidad, sino también un verdadero desafío para la fraternidad eclesial, especialmente en África, porque es importante entender que «estos medios están a disposición de una iglesia-familia y que la obra de evangelización no es sólo asunto de unos pocos, pero requiere apoyo y atención especial de todos»

Contribuir al alcance de los medios

En relación a esto es el enorme bien que los medios cristianos ejercen en la consolidación del tejido social, las comunidades y las familias, entonces el crecimiento espiritual nos obliga a tomar una mayor parte de su influencia a través de diversas iniciativas, que van desde las peticiones de ayuda hasta un compromiso cristiano constante. Como la mayoría de nuestros medios católicos en África son sin ánimo de lucro, no parece exagerado seguir trabajando para que la comunicación aquí sea siempre comunión, como recomienda la Iglesia.

Serge Martin Ainaor

Fuene: La Croix Africa

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Seis países africanos ganadores del concurso promovido por Signis Service Roma

Nombrado un nuevo director de Radio Católica Nacional de Costa de Marfil

Día Mundial de la Radio 2020: La radio, el medio de comunicación principal de África

La radio para compartir las voces de los pequeños agricultores y sus comunidades

Numerosos medios de información católicos al servicio de la evangelización en Costa de Marfil

El DOMUND, Radio Nuestra Señora del Sahel y la minoría cristiana de Burkina Faso

Los elevados impuestos ponen en peligro la continuidad de las radios locales y católicas en Sudán del Sur

En África, estas son las radios privadas líderes en sus países

El Día Mundial de la Radio contrasta con el silencio de Burundi

Hacia una transición de la radio analógica a la digital en Senegal

Cómo socavar los medios de comunicación independientes de África

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Documentos R+JPIC
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...