La iglesia española preocupada por la situación de los migrantes en Ceuta

27/05/2021 | Noticias

conferencia_episcopal_espanola.pngLos obispos españoles han afirmado en un comunicado que «la desesperación y el empobrecimiento de muchas familias y menores no puede ser utilizado por ningún Estado para instrumentalizar con fines políticos las legítimas aspiraciones de estas personas» y han apelado al «valor supremo de la vida y la dignidad humana«. El episcopado ha reiterado su solidaridad con las diócesis de Cádiz, Ceuta y Melilla y la de Málaga, de las que reconoce la voluntad de atención y acogida a los migrantes, así como las iniciativas de las dos ciudades autónomas para proteger los derechos de los migrantes, especialmente de los menores. La invitación a todos es «mantener la convivencia pacífica y ejercer la mejor política al servicio del bien común«.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló la solidaridad de la Unión Europea «con Ceuta y España. Necesitamos soluciones europeas comunes para gestionar la migración. Podemos lograrlo si llegamos a un acuerdo sobre el nuevo Pacto de Migración»

Otra tragedia en el mar
Se ha registrado un nuevo naufragio frente a las costas de Túnez: 50 personas siguen en la lista de los desaparecidos, mientras que 33, todos de Bangladesh, fueron rescatados. La barcaza había partido el domingo de Zwara, en Libia. Los socorristas tunecinos llevaron a los supervivientes al puerto de Zarzis, a unos 100 kilómetros del noroeste de Zwara.

Adriana Masotti

Fuente: Vatican News

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Alrededor de 3.000 migrantes nadan desde Marruecos hasta Ceuta

Subsaharianos en Melilla, atrapados en un callejón sin salida

600 inmigrantes logran entrar en Ceuta

Antonio Sempere, fotoperiodista a pie de la valla de Ceuta, por Roge Blasco

Llegada masiva de inmigrantes marroquíes a Ceuta esta mañana

Marcha por los 14 jovenes africanos muertos en el Tarajal , entrevista a Marcos Suka

«En los alrededores de Ceuta hay emigrantes. Sé que no tienen papeles, pero tienen hambre»

Marcha por la Dignidad. Playa del Tarajal. Ceuta, por Rocío Periago

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

El G5 Sahel se desintegra

El G5 Sahel se desintegra

El G5 Sahel, una organización creada en 2014 para combatir el yihadismo en la región del Sahel, está a punto de desaparecer. Formado originalmente por Mali, Burkina Faso, Mauritania, Níger y Chad, el grupo ha sufrido múltiples salidas a lo largo de los años. Malí...

Libia envía a casi 250 migrantes de vuelta a Níger y Chad

Libia envía a casi 250 migrantes de vuelta a Níger y Chad

Las autoridades del este y oeste de Libia, en una operación conjunta, han expulsado a un total de 248 migrantes sin papeles procedentes de Níger y Chad a sus países de origen. Según ha informado un funcionario del Gobierno Acuerdo Nacional (GAN) del oeste de Libia,...

Más artículos en Noticias
El G5 Sahel se desintegra

El G5 Sahel se desintegra

El G5 Sahel, una organización creada en 2014 para combatir el yihadismo en la región del Sahel, está a punto de desaparecer. Formado originalmente...