La iglesia española preocupada por la situación de los migrantes en Ceuta

27/05/2021 | Noticias

conferencia_episcopal_espanola.pngLos obispos españoles han afirmado en un comunicado que «la desesperación y el empobrecimiento de muchas familias y menores no puede ser utilizado por ningún Estado para instrumentalizar con fines políticos las legítimas aspiraciones de estas personas» y han apelado al «valor supremo de la vida y la dignidad humana«. El episcopado ha reiterado su solidaridad con las diócesis de Cádiz, Ceuta y Melilla y la de Málaga, de las que reconoce la voluntad de atención y acogida a los migrantes, así como las iniciativas de las dos ciudades autónomas para proteger los derechos de los migrantes, especialmente de los menores. La invitación a todos es «mantener la convivencia pacífica y ejercer la mejor política al servicio del bien común«.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló la solidaridad de la Unión Europea «con Ceuta y España. Necesitamos soluciones europeas comunes para gestionar la migración. Podemos lograrlo si llegamos a un acuerdo sobre el nuevo Pacto de Migración»

Otra tragedia en el mar
Se ha registrado un nuevo naufragio frente a las costas de Túnez: 50 personas siguen en la lista de los desaparecidos, mientras que 33, todos de Bangladesh, fueron rescatados. La barcaza había partido el domingo de Zwara, en Libia. Los socorristas tunecinos llevaron a los supervivientes al puerto de Zarzis, a unos 100 kilómetros del noroeste de Zwara.

Adriana Masotti

Fuente: Vatican News

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Alrededor de 3.000 migrantes nadan desde Marruecos hasta Ceuta

Subsaharianos en Melilla, atrapados en un callejón sin salida

600 inmigrantes logran entrar en Ceuta

Antonio Sempere, fotoperiodista a pie de la valla de Ceuta, por Roge Blasco

Llegada masiva de inmigrantes marroquíes a Ceuta esta mañana

Marcha por los 14 jovenes africanos muertos en el Tarajal , entrevista a Marcos Suka

«En los alrededores de Ceuta hay emigrantes. Sé que no tienen papeles, pero tienen hambre»

Marcha por la Dignidad. Playa del Tarajal. Ceuta, por Rocío Periago

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...