La Iglesia en África quiere salir de su precariedad y lograr la autosuficiencia económica

20/05/2021 | Documentos R+JPIC

iglesia_africana-9.jpgCon acciones concretas, recaudación de fondos, puesta en marcha de actividades generadoras de ingresos, proyectos de gran envergadura, se manifiesta el deseo de las iglesias de África de lograr la autosuficiencia económica. Donald Zagore, sacerdote marfileño de la Sociedad de Misiones Africanas, comentó a la Agencia Fides:

La Iglesia en África quiere salir de su precariedad. No quiere ser una iglesia asistida económicamente. Sin embargo, ¿qué autonomía financiera eclesial se puede alcanzar en un continente económicamente aislado? ¿Puede la Iglesia en África triunfar donde los Estados africanos han fracasado? La situación económica de nuestros países por desgracia es cada vez más desastrosa. La realidad económica es asfixiante, la pobreza aumenta. El descontento social en algunos países del continente está casi en su punto álgido debido a que la vida es cada vez más cara y los precios no dejan de subir”.

Zagore explicó:

Las bases de una vida digna, el acceso al agua, la electricidad, la salud, la educación y el empleo son bienes precarios. Sesenta años después de la independencia política, la independencia económica sigue muy lejos de ser una realidad. Los recursos del continente son saqueados por las multinacionales extranjeras. La pobreza es el destino diario de las poblaciones africanas. ¿Será capaz la Iglesia de asumir el reto de la autonomía financiera en este contexto? Si la Iglesia en África acepta este reto, habrá conseguido dar una gran lección a los Estados africanos y probablemente contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones africanas”.

Fuente: Agencia Fides

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Hambre, pobreza y desigualdad, las pandemias crónicas olvidadas por la crisis sanitaria mundial, campaña anual de Manos Unidas

Economía de Francisco

Misión y promoción social

Gustavo Petro: “El Papa Francisco muestra cómo se derrumba una ideología en todo el mundo, la neoliberal”

La Encíclica “FRATELLI TUTTI” leída por un Misionero de África

La falta de eco ante las palabras de Francisco en algunos ambientes eclesiales africanos

“Fratelli Tutti” del Papa Francisco, una llamada a poner fin a las divisiones étnicas de África

Una diócesis de Zambia forma a los católicos sobre el impacto de la desforestación y el cambio climático

Fratelli tutti: la fraternidad y la amistad social al estilo de San Francisco

La dimensión hospitalaria de la fraternidad en África

Discurso del Papa Francisco en la ONU: Elegir entro dos caminos, el de la corresponsabilidad mundial o el del nacionalismo que produce aislamiento

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020

Los medicamentos y las vacunas deberían estar disponibles para los más pobres del mundo: Discurso del Papa en la audiencia a los miembros del Banco Farmacéutico

Los esfuerzos misioneros globales se han visto afectados en la época del coronavirus

Arzobispo en África, un papel muy político

Entra en vigor el acuerdo bilateral entre la Santa Sede y Burkina Faso

Misioneros de todo el mundo, ante la crisis del coronavirus

Mensaje de Francisco para la VI Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación

Mensaje del Papa para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Semana Laudato Si’ 2020

Iniciativas de la iglesia en Burundi para dar asistencia a la minoría étnica batwa

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Documentos R+JPIC
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...