La Fundación Tres Culturas, convoca una plaza destinada a un/a joven creador/a de nacionalidad marroquí,

13/03/2018 | Ofertas laborales

La Fundación Tres Culturas, convoca una plaza destinada a un/a joven creador/a de nacionalidad marroquí, que podrá desarrollar su formación en Córdoba en la residencia para creadores de la Fundación Antonio Gala (Córdoba).

El objetivo es facilitar a jóvenes de prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas (narrativa, poesía, teatro, composición musical, pintura, escultura…), el desarrollo de un proyecto de creación durante el curso académico 2018-2019. El candidato seleccionado convivirá con el resto de creadores seleccionados por la Fundación Antonio Gala para el curso 2018-2019.

tres_culturas_2.png

Podrán optar creadores de nacionalidad marroquí, que hablen en español y tengan entre 18 y 25 años, ambos inclusive. La beca incluye la estancia en la sede de la Fundación Antonio Gala (Córdoba, España) desde el mes de octubre de 2018 hasta el mes de mayo de 2019.

El plazo de presentación de solicitudes quedará abierto desde su publicación en la web hasta el 31 de marzo de 2018.

Esta convocatoria estará financiada por el Ministerio Encargado de las Comunidades Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración en el marco del programa ALQANTARA: puentes para el diálogo y la convivencia.

Criterios de selección en este enlace

Fuente: Tres Culturas

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Ofertas laborales
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...