La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, renuncia a presentarse a las presidenciales

15/03/2019 | Noticias

joyce_banda-3.jpgLa expresidenta de Malaui, Joyce Banda, anunció el jueves 14 de marzo que finalmente renunciaba a presentarse a las elecciones presidenciales del 21 de mayo y que apoyaría a su oponente, Lázarus Chakwera. Cuando la AFP le preguntó si confirmaba su retiro, Joyce Banda contestó «Sí, es verdad». «No puedo hacer más comentarios porque vamos a celebrar una conferencia de prensa con el presidente del Partido del Congreso de Malaui, Lazarus Chakwera, el sábado 16 de marzo», agregó.

La decisión de Joyce Banda de retirarse de la carrera presidencial ha sido aprobada por la dirección de su partido, el Partido Popular (PP), según una declaración conjunta del PP y el Partido del Congreso de Malaui (MCP), la principal Formación de la oposición. «Tomamos esta decisión después de tomar en cuenta el bien común de los malauíes, hemos dejado de lado las aspiraciones individuales», declararon los firmantes.

Este es el último giro de Joyce Banda en la carrera presidencial. En febrero, ella y el actual vicepresidente Saulos Chilima, en violación del acuerdo con el jefe de estado Peter Mutharika, anunciaron una coalición para nominar a un candidato común para enfrentarse al presidente en ejercicio. Pero unos días después, finalmente anunció que iría sola a las elecciones presidenciales, rompiendo el acuerdo.

Joyce Banda, la primera mujer en presidir Malaui (2012-2014), abandonó su país en 2014 después de perder en las elecciones presidenciales y de estar implicada en el llamado escándalo de corrupción «Cashgate». Regresó a Malauii el año pasado después de cuatro años en el exilio. Durante meses, la insatisfacción popular se ha extendido contra Peter Mutharika, quien ha estado en el poder desde 2014. Su popularidad ha sido sofocada por un escándalo de sobornos, escasez de alimentos y cortes de energía.

Fuente: Slate Afrique

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El debate presidencial en Malaui no es para todos

La Comisión Católica de Justicia y Paz en Malawi condena la violencia política en el país

Seis albinos se presentarán como candidatos en las próximas elecciones en Malaui para combatir el estigma

Joyce Banda preparada para presentarse a las elecciones presidenciales de Malaui

La expresidenta de Malaui Joyce Banda regresa tras cuatro años de exilio

La expresidenta de Malawi, Joyce Banda, quiere llevar una disputa territorial a La Haya

Joyce Banda no Volverá a Casa Pronto

¿Puede vivir Malaui basándose en las ayudas de los donantes?

Tercer condenado por el caso Cashgate en Malawi.

Los diputados de Malawi solicitan debatir el escándalo cash-gate

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...