Inicio > REVISTA > Noticias >
La escasez de frutas en Gabón está provocando que los elefantes pasen hambre 15 de febrero de 2021
El comportamiento y los ciclos de vida de los animales más grandes del planeta son importantes para el funcionamiento de nuestro planeta. Desafortunadamente, muchas especies se enfrentan a su extinción debido a la degradación del hábitat natural y los conflictos humanos.
Los trópicos africanos albergan la mayoría de los animales de nuestro planeta, sin embargo, cada vez tienen menos territorio donde vivir. Un ejemplo son los elefantes de los bosques africanos, que sólo ocupan 25 % del territorio. Queríamos saber cómo les está yendo a los elefantes en el Parque Nacional Lope, un área protegida de 5000 km² en el corazón de Gabón. Según los investigadores del parque, en él se encuentran las densidades más altas de elefantes jamás registradas.
Su alimentación depende de los frutos silvestres del bosque. Desde 1997, recopilamos una gran base de datos fotográficos de elefantes, unas 80.000 imágenes, e invitamos a expertos en ecología de elefantes para evaluar su condición corporal utilizando un sistema de puntuación sistemático. Analizando los datos obtenidos, encontramos una caída promedio del 5 % en la condición física de los elefantes del bosque en Lope desde 1997, y una disminución más preocupante del 11 % desde 2008.
Ésto es el resultado de una escasez de frutas. Los elefantes son los animales frugívoros más grandes del ecosistema forestal de África Central. Tienen una biomasa promedio de más de 3,5 toneladas, lo que significa que requieren grandes cantidades de alimentos para satisfacer sus necesidades nutricionales. Tienen una dieta amplia que incluye fruta, pasto, otra vegetación e incluso corteza de árbol, pero investigaciones previas en Lope mostraron que la fruta es el alimento dominante en su dieta.
Este hallazgo implica que, aunque los elefantes y otros animales estén protegidos de amenazas externas como la caza o los humanos, la crisis climática puede afectar su supervivencia. Un colapso en la fructificación también significa que los bosques están experimentando cambios significativos, y algunas especies de árboles posiblemente se reproduzcan más lentamente.
¿Es esto el cambio climático?
En 1993 se descubrió que algunas especies de árboles de Lope, durante la larga estación seca, dependen de una caída crítica de las temperaturas nocturnas para desencadenar la floración. En los años en los que las temperaturas en la estación seca no bajaron de los 19ºC estas especies no produjeron frutos y en un año inusual en el que este mismo descenso de temperatura ocurrió fuera de la estación seca, algunas de estas especies produjeron frutos fuera de temporada.
Expertos han asegurado que, a medida que las temperaturas continúan aumentando debido al cambio climático, es probable que especies como éstas se reproduzcan con menos frecuencia si no consiguen la temperatura crítica para desencadenar la floración.
Se suponía que el año 2020 sería un punto de inflexión para las crisis climática, con la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad programada para finales de año, pero la COVID-19 se hizo cargo de la agenda internacional. Con las temperaturas globales en constante aumento, es vital que el mundo haga un balance de la situación ambiental.
- Emma Bush, científica, Royal Botanic Garden Edinburgh (RBGE)
- Katharine Abernethy, profesora de la Universidad de Stirling
- Robin Whytock - Investigador postdoctoral, Universidad de Stirling
Fuente: Sierra Leone Times
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Programa Azobé, fondos europeos para los artesanos de Gabón
Cooperación entre Gabón y Corea del Sur
Un ex primer ministro de Gabón denuncia como una injerencia la reapertura regulada de los lugares de culto
Gabón nombra Primera ministra: Rose Christiane Ossouka Raponda
Un partido de la oposición en Gabón contra la despenalización de la homosexualidad
El arzobispo de Gabón se opone al proyecto de ley para despenalizar la homosexualidad, por José Carlos Rodríguez Soto
La oposición de Gabón propone excluir al clan Bongo de las presidenciales 2023
Casi me muero de Covid-19 en España: testimonio de un gabonés en la diáspora
La rama de palmera: un medio de comunicación en Gabón
La primera casa para autoempresarios en Gabón
Gabón y Guinea Ecuatorial resolverán su controversia fronteriza ante la Corte Internacional de Justicia
Wakandha: La nueva red social hecha en Gabón
Se impulsa la cooperación entre Gabón y Turquía
Gabón y la UE acuerdan el lanzamiento de un diálogo político
Acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y el gobierno de Gabón
Noruega pagará a Gabón por la preservación de sus bosques
Gérard Ella Nguéma, presidente del opositor Frente Patriótico de Gabón detenido
Lee White, un blanco a la cabeza del Ministerio de Bosques de Gabón
Desaparecen 353 contenedores de madera kevazingo incautados por Gabón a principios de febrero
Inaugurado en Gabón Woodshow, la feria sobre el procesamiento de la madera
Cerca de 350 contenedores bloqueados en el puerto de Libreville
Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville
El Gobierno suspende las clases en Gabón
¿Evacuado el presidente de Gabón Ali Bongo a Londres por nuevos problemas de salud?
La oposición gabonesa quiere saber si no es un doble de Alí Bongo el que ha regresado al país
Ali Bongo regresa a Gabón y preside su primer consejo de ministros cuatro meses después de un derrame cerebral
Las leyes antihomosexuales se extienden en África
Golpe de Estado fallido en Gabón, inquietud por el silencio de Ali Bongo
El Gobierno de Gabón frustra un intento de golpe
Jean Ping quiere tomar las riendas de Gabón
El Presidente de Gabón Ali Bongo convalecerá en Marruecos
Declaración oficial sobre el estado de salud del presidente de Gabón Ali Bongo Ondimba
6 meses de suspensión para un canal de televisión camerunés que anunció la muerte del presidente de Gabón Ali Bongo
El Presidente Bongo de Gabón sigue hospitalizado en Riad en medio de informes contradictorios
Jean Ping reacciona ante las nuevas medidas de austeridad del Gobierno de Gabón
Los resultados de las elecciones locales y legislativas de Gabón a cuenta gotas
Drástica eliminación de altos funcionarios en el gobierno de Gabón
Gabón abre una nueva era en la explotación del oro
Gabón se plantea una reforma laboral en relación a los trabajadores extranjeros
El jefe de la oposición de Gabón Jean Ping recibe a diplomáticos europeos tras el nuevo aplazamiento de las legislativas y la destitución del gobierno
Abril de 2018 fecha para las legislativas en Gabón
Emmanuel Issoze nuevo primer ministro de Gabón
Tormenta en Gabón, el Ministro de Justicia le da la espalda a Ali Bongo
Gabón en estado de crisis latente tres meses después de las presidenciales
La Corte Constitucional valida la reelección del presidente Ali Bongo en Gabón
El partido opositor de Gabón Unión Nacional rehusa las propuestas de diálogo de Alí Bongo
Graves disturbios en Gabón al no aceptar la oposición los resultados que dan vencedor de las presidenciales a Ali Bongo
27 de agosto elecciones presidenciales en Gabón
Dimite el Presidente de la Asamblea Nacional de Gabón en medio de fuertes roces con el Gobierno,
Firma de acuerdos de cooperación entre Marruecos y Gabón
Gabón se plantea una reforma laboral en relación a los trabajadores extranjeros
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|