




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-05-1 / 2022-05-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Malí abandona la fuerza antiyihadista del G5 Sahel
...leer más...Guinea Bissau acudirá a las urnas en diciembre
...leer más...Cuarto seminario gubernamental en República del Congo
...leer más...Ruanda realizará un nuevo censo de población
...leer más...El presidente argelino recuerda que los crímenes coloniales no serán olvidados
...leer más...Los reyes belgas visitarán la RDC en junio
...leer más...Los países que integran la la Autoridad del Gaseoducto del Suroeste Africano en desacuerdo con la elección de una directora general nigeriana
...leer más...Liberalización del transporte público en Zimbabue
...leer más...Tanzania revoluciona la detección temprana del cáncer en el país
...leer más...La Fundación Rockefeller lanza Global Vaccination Initiative
...leer más...Un pueblo de Sierra Leona acoge a niños y niñas huérfanas
...leer más...Reivindicación laboral del sindicato de la hostelería y la restauración de Cabo Verde
...leer más...Namibia emplea más esfuerzos en la protección de especies autóctonas amenazadas
...leer más...Bajada de precios en la cesta de la compra en Angola
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La Comisión de Clima de la Cuenca del Congo en el centro del encuentro entre Sassou N’Guesso y Tshisekedi 3 de abril de 2019
Denis Sassou N’Guesso jefe del estado de Congo Brazzaville y su homólogo de la República Democrática del Congo Felix Tshisekedi se reunieron el 1 de abril en Dakar, al margen de las festividades relacionadas con la investidura del presidente senegalés Macky Sall para tratar n temas relacionados con la preservación del medio ambiente, incluido el funcionamiento de la Comisión del Clima de la Cuenca del Congo.
Denis Sassou Nguesso, es el actual presidente de esta estructura. La cuenca del Congo es el segundo bosque más grande del mundo después de la Amazonía, en América Latina. y más del 50% de los ecosistemas forestales de esta cuenca se encuentran en el territorio de la RDC.
El presidente Sassou N’Guesso inició una reunión en 2017, durante la cual se firmó un acuerdo en Oyo, a más de 400 km al norte de Brazzaville. Este acuerdo se refería a la creación del Fondo de la Cuenca Azul.
El propósito de este fondo es financiar proyectos que preserven los bosques, mantengan los cursos de agua, construyan centrales hidroeléctricas y mejoren las condiciones de vida de las comunidades que viven cerca de las áreas forestales.
Fuente: Journal de Brazza
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El ministro congoleño de exteriores invita al presidente de Angola a la cumbre por la protección de la cuenca del río Congo
El Rio Congo: nuestros rios dan de comer a millones de habitantes
Brazzaville, capital de cumbres de alto nivel en 2018
Se crea el Fondo Azul para la Cuenca del río Congo
La explotación forestal está amenazando la cuenca del Congo
Estudio de la cuenca del rio Congo en Angola para evaluar su potencial minero
El rey de Marruecos firma acuerdos en la República del Congo
La presa Inga III: el sueño (¿loco?) de Mobutu, resucitado
La «guerra del agua» a las puertas de la RDC
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|