La Asociación de Automóviles de Sudáfrica cancela la publicación de la previsión de precios del combustible de mediados de mes

20/09/2019 | Noticias

aa-sa-cost_of_petrol_inland.jpgLa Asociación de Automóviles de Sudáfrica ha cancelado la publicación de hoy de su previsión de mediados de mes para los precios del combustible de octubre. Esta cancelación ha sucedido después de los ataques con aviones no tripulados del fin de semana contra dos de las instalaciones petroleras de Arabia Saudita, que causaron un aumento récord en el precio del petróleo.

Según Newsflash, la Asociación de Automóviles informa que un fuerte repunte de Rand había encaminado el precio de la gasolina hacia un recorte saludable, pero los últimos desarrollos probablemente han desvanecido todas las esperanzas de una disminución.

Toni

Fuente: RadioWave

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El dilema del proteccionismo y la liberalización en Sudáfrica

Un subsidio de ingresos básicos podría ser la clave para sacar a millones de personas de la pobreza en Sudáfrica

Sudáfrica necesita un cambio urgente en su mercado de trabajo

El presidente de Sudáfrica en contra de los aumentos salariales a los ministros

Sudáfrica aprueba la ley sobre el salario mínimo

Sudáfrica adopta medidas urgentes para impulsar su economía

Sudáfrica: del apartheid al neoliberalismo

La recesión en Sudáfrica representa riesgos y oportunidades para Mozambique

Sudáfrica entra en recesión

El Tesoro Nacional de Sudáfrica asegura recortes presupuestarios

Los funcionaros de la Universidad sudafricana Walter Sisulu en huelga por demandas de aumento salarial

Los blancos en Sudáfrica siguen teniendo el control del capital

La economía sudafricana muestra «signos de mejora»

El desempleo juvenil en Sudáfrica una bomba a punto de estallar

Acusan a Absa Bank de ser respondable en Sudáfrica de la caida del Rand

Sudáfrica se enfrenta a serios problemas económicos

Salario mínimo ¿Quién paga mejor en África?

El presidente Zuma declara que la economía nacional todavía está racialmente estructurada en Sudáfrica

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...