La artista caboverdiana Cremilda Medina lanza el sencillo “Amá sem Mêde”

8/01/2021 | Cultura

ama_sem_mede_2.jpg«Amá sem Mêde» se trata de «un obsequio» de la artista para celebrar el primer aniversario de la proclamación de la morna como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Según un comunicado de prensa, el tema es una composición de Morgadinho, con arreglos de Nando Andrade, quien también toca el piano y la percusión, Armando Tito, en la guitarra de 6 y 12 cuerdas, José António, al cavaquinho, Fredy Pereira, al bajo, Daniel Salomé, al clarinete, y Luís Machado, a la percusión.

El video, filmado en Cabo Verde, está realizado por la productora Clacket. Este tema es «una conversación entre dos amigos donde la fuerza y la fe en el amor se transmite sin miedo, donde se expresa lo mejor de esta vida, la fuerza y la confianza en el amor».

Su segundo álbum saldrá a la venta el próximo año y debe seguir los mismos ritmos que el anterior álbum «Folclore«, lanzado en noviembre de 2017, que ya le ha valido a Cremilda Medina varias distinciones, con premios nacionales e internacionales. «Best World Music» en Estados Unidos, «Best Morna 2017», «Sapo Awards 2016» y «Sapo Awards 2017», en Cabo Verde, son algunos de los premios obtenidos por Cremilda Medina.

Fuente: Jornal de Angola

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La Morna caboverdiana reconocida Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La sede de la Unesco en París acogerá en marzo un gran concierto de promoción a la candidatura de la Morna

Celebrar el Día Nacional de la Morna con el Estatuto de Patrimonio de la Humanidad objetivo de Cabo Verde en 2019

Cabo Verde presenta la Morna para ser declarada patrimonio inmaterial de la humanidad

Cesaria Evora en los billetes de Cabo Verde

Artículos recientes

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Cultura