Kenyatta y otros cuatro presidentes africanos asistieron a la cumbre de líderes sobre el cambio climático

27/04/2021 | Noticias

hands-1222866_1920.jpgEl presidente Uhuru Kenyatta estuvo entre los 40 participantes de la Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada por el presidente estadounidense Joe Biden. Del continente africano, Kenyatta fue invitado, junto con sus homólogos Félix Tshisekedi de la RDC, Cyril Ramaphosa de Sudáfrica, Ali Bongo de Gabón, y Muhammadu Buhari de Nigeria.

La cumbre de líderes mundiales, que tuvo lugar de manera virtual el jueves y el viernes de la semana pasada, hizo hincapié en la urgencia de una respuesta más contundente contra el cambio climático. También trató de impulsar la acción de las principales economías globales para atajar la crisis climática, antes de la próxima cita de líderes sobre el clima, la COP26, programada para el próximo mes de noviembre en Glasgow.

En la inauguración de la cumbre, el presidente Biden dijo que la ciencia y el coste del cambio climático son hechos indiscutibles. Pidió a todos los actores, y en particular a las principales economías globales, fijar objetivos más ambiciosos y actuar para evitar el cambio climático, que ha aumentado la temperatura global en 1.5° C, además de ayudar a los países más vulnerables a adaptarse al impacto climático.

Pauline Kairu

Fuente: The East African

[Traducción y edición, Omar Benaamari Hedioued]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El presidente de Kenia advierte que el cambio climático es un factor de riesgo para la seguridad de África

Las ciudades de África se enfrentan a los resultados más duros del cambio climático y sus jóvenes lo saben

África y el cambio climático

El cambio climático en África: las lecciones del ciclón Idai, por Carlos Luján Aldana

La plaga de langostas pone en jaque a Namibia

Restauración de más de 6.000 hectáreas de humedales en Uganda

La escasez de frutas en Gabón está provocando que los elefantes pasen hambre

Juventud por el Clima de Túnez reclama la acción del Estado

Las Seychelles ante el cambio climático, por Bartolomé Burgos

Sudáfrica y el cambio climático

Las fuertes lluvias dejan 12 muertos en Namibia

Las mujeres son las más vulnerables a las consecuencias del cambio climático: se necesitan sociedades más equitativas y cambios sostenibles para protegerlas

Alerta por sequías en los meses venideros en Uganda

Cambio climático: un grave problema en Liberia

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...