![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Kenia acusa a la ONU de financiar a Al-Shabaab 3 de abril de 2019
Kamau calificó la resolución de la ONU del jueves pasado sobre la financiación del terrorismo como "contradictoria" Según las estimaciones anteriores, los presupuestos anuales de ayuda para Somalia son de 120 millones de dólares, las cantidades ganadas por los terroristas disfrazados como fondos para el "desarrollo de capacidades" serían de 12 millones de dólares Según el periódico The Standard de Nairobi, su respuesta se produjo poco después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una votación que ordenaba a los estados miembros hacer cumplir las leyes contra el financiamiento del terrorismo. Es una posición que podría atraer fuertes reacciones de parte de la organización intergubernamental con sede en Estados Unidos y generar un debate en Kenia, que ha sido la más afectada por la inestabilidad en Somalia. La ayuda internacional es el pilar más importante de la economía de Somalia por delante de las remesas, tras años de estragos desde el colapso del gobierno en 1991. "El comportamiento contradictorio y desmedido de las organizaciones de la ONU que financian a los grupos terroristas mediante el pago de sobornos a las organizaciones terroristas para permitir el paso de la ayuda debe ser detenido. La ONU debe dar buen ejemplo", declaró Kamau. Como diplomática de más alto rango de Kenia después de la secretaria del gabinete, Mónica Juma, las acusaciones de Kamau contra la ONU no pueden tomarse a la ligera. "Es inaceptable que las Naciones Unidas reserven el 10% de su dinero de ayuda para pagar al grupo terrorista por la aprobación de su asistencia humanitaria sin garantías de que la ayuda llegue a los destinatarios" escribió en su cuenta de twitter Fuente:All Africa [Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies