




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika 11 de marzo de 2019
Cerca de mil representantes del cuerpo judicial de Argelia amenazaron con dejar de trabajar en las elecciones presidenciales del 18 de abril si en estas participa el presidente actual, Abdelaziz Buteflika, afirmó el abogado y defensor de derechos humanos, Salah Dabouz.
Según el diario Algerie ECO, los jueces que se unieron a las protestas en el país crearon la organización sindical ’Club de jueces’, que va a luchar por los derechos de los representantes de esta profesión que resultaron afectados o perdieron el trabajo por sus convicciones políticas.
El presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, regresó el pasado 10 de marzo a Argel procedente de Ginebra, donde había permanecido ingresado en el Hospital Universitario desde el pasado 24 de febrero para un control médico rutinario.
Buteflika, que gobierna Argelia desde 1999, se postuló en febrero pasado a las presidenciales del 18 de abril, y se mostró decidido a ganar otro mandato y ejercer la presidencia durante cinco años más.
A través de una carta difundida posteriormente, Buteflika anunció sin embargo que, de ser elegido, convocaría una conferencia nacional seguida de nuevos comicios a los que ya no se postularía.
La eventual reválida de un dirigente octogenario cuya salud, según varios medios, es crítica, detonó protestas multitudinarias en el país magrebí.
Fuente: Sputnik
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia
El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra
Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
El trigo ruso desafía al francés en Argelia
Alerta terrorista en Argelia
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
La policia de Argelia la más eficaz de África
LG en Argelia
Argelia, ‘una oportunidad de oro’ para las empresas españolas
Argelia lamenta la debilidad del comercio interafricano
La apicultura en Argelia fuente de ingresos y generadora de puestos de trabajo
Malestar después de los comentarios antimigrantes de un ministro argelino
Mirada sobre la migración (africana) en Argelia
Argelia-Francia: a vueltas con la colonización
Más de 100 emigrantes guineanos expulsados de Argelia llegan a la ciudad de Siguiri
¿Por qué Bouteflika no respondió a la llamada de Mohammed VI?
El rey de Marruecos invita a Argelia para establecer un diálogo franco y directo
Conmovedor mensaje del presidente argelino Abdelaziz Bouteflika al rey de Marruecos . ¿Cuál es el contenido?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|