Joseph Okwororo: Equipo de respuesta rápida en Tanzania

14/03/2025 | Crónicas y reportajes

Joseph Okwororo ha sido profesional médico durante 21 años. Especializado en epidemiología, es la persona de contacto para la prevención y el control de infecciones (IPC) en el Ministerio de Salud de Tanzania. Ha trabajado en muchas respuestas a brotes de enfermedades en toda la región africana, incluidos Ébola, mpox y Marburgo.

En febrero de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en asociación con el Ministerio de Salud de Tanzania y los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades, capacitó a una cohorte de 150 expertos en salud pública para responder a emergencias sanitarias y crisis humanitarias en un plazo de 24 a 48 horas desde el momento de un incidente. El Dr. Okwororo era miembro de esta cohorte y no pasó mucho tiempo antes de que lo llamaran para que pusiera en práctica su capacitación.

El mes siguiente, Tanzania confirmó su primer brote de enfermedad por el virus de Marburgo. A las pocas horas de la declaración, el Dr. Okwororo fue enviado a la región de Kagera, el epicentro del brote. Se quedó allí durante tres meses, trabajando en la gestión de casos y la prevención y control de infecciones:

“Como era la primera vez que teníamos este brote, fue un momento muy difícil porque necesitábamos ser extremadamente proactivos […] Afortunadamente, veníamos de la capacitación de respuesta rápida, así que inmediatamente confié en las lecciones que nos dieron. Honestamente, esa experiencia me dio mucha confianza y comprensión sobre cómo responder a los brotes”.

Cuando se confirmó el brote actual de Marburgo en Tanzania en enero de 2025, fue una oportunidad para que el Dr. Okwororo consolidara sus habilidades.

Esta vez, no solo supervisa la gestión de casos y la prevención y control de infecciones, sino que también lidera la participación comunitaria puerta a puerta, el rastreo y seguimiento de los contactos de los casos y la garantía de que los centros de tratamiento sean aptos para su propósito. También proporciona información y pautas a los trabajadores de la salud que trabajan junto a él.

“Agradezco sinceramente a la OMS y al Ministerio de Salud por su sólida colaboración. En última instancia, nuestro objetivo es mantener nuestro país seguro y garantizar el bienestar de todos”.

¡Gracias al Dr. Okwororo por compartir su historia!

Fuente: Organización Mundial de la Salud África (OMS/WHO)

[CIDAF-UCM]

Autor

  • Nuestro objetivo es construir un futuro mejor y más saludable para las personas de todo el mundo.

    El personal de la OMS, que trabaja con 194 Estados Miembros esparcidos por seis regiones y desde más de 150 oficinas, está unido bajo un compromiso común: mejorar la salud de todos en todo el mundo.

    Juntos nos esforzamos por luchar contra las enfermedades, ya sean infecciosas, como la gripe y la infección por el VIH, o no transmisibles, como el cáncer y las cardiopatías.

    Ayudamos a que las madres y los niños sobrevivan y avancen en la vida para que puedan conservar la salud hasta una edad avanzada. Velamos por la salubridad del aire que respiran las personas, de los alimentos que comen y del agua que beben, así como de los medicamentos y las vacunas que necesitan.

    OMS web

    @WHO

    Who Africa web

    @WHOAFRO

Más artículos de Organización Mundial de la Salud (OMS)