En marcha los vuelos regulares entre Israel y Marruecos

23/12/2020 | Noticias

pexels-pixabay-62623.jpgEl primer vuelo programado entre Israel y Marruecos tuvo lugar el martes 22 de diciembre, menos de quince días después de que los dos países acordaran normalizar sus relaciones. A bordo del avión se encontraban Jared Krushner, asesor principal de la Casa Blanca, y David Friedman, embajador de Estados Unidos en Israel.

Marruecos es el cuarto país árabe con el que Israel ha establecido relaciones en los últimos meses.

Fuente: Africanews

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Se normalizan las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel

Sudán, tercer estado árabe en reconocer a Israel

Israel y su ofensiva de encanto hacia África

Senegal-Israel : Lecciones de un nuevo romance

Israel y el Chad renuevan sus contactos después de más de 40 años

Funcionarios de África Occidental acuden a Israel a una conferencia sobre la agricultura en las regiones desérticas

la vergüenza de Israel – el tratamiento de los refugiados eritreos

Más judíos etíopes reasentados en Israel

Shalom Africa : Israel y Sudáfrica; las amistades peligrosas (primera parte), por Rafael Muñoz Abad del Centro de estudios africanos de la ULL

Shalom Africa: Israel y Sudáfrica; las amistades peligrosas (segunda parte), por Rafael Muñoz Abad del Centro de estudios africanos de la ULL

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

La huelga bancaria en Malí llega a su fin

El sector bancario en Malí se encontraba inmerso en una huelga que duró cinco días, tras haber sido iniciada sin aviso previo el 5 de junio. Debido a la escasez de liquidez los precios en los mercados aumentaron y muchas empresas sufrieron las consecuencias de la...

Más artículos en Noticias