Islam y Panafricanismo

12/07/2016 | AfroIslam

IslamAndAfrica-int.jpgLa página anglófona Islam & Africa es difícil de describir. Sus larguísimos artículos y la densidad de sus páginas desconciertan. También el hecho de que la web tiene más relación con la ideología de los “black muslims” estadounidenses que con la vida concreta del continente africano. Una gran admiración por la cultura etíope (y la lengua ge’ez) y la casi ausencia de la clásica argumentación religiosa musulmana, han contribuido a mi perplejidad…

Según la propia presentación desea “informar sobre el Islam en África (tanto en este continente como en las Américas) y también ofrecer una guía para la formación de una identidad planetaria afro-islámica en ámbitos de la cultura, la política y la personalidad”. Según los editores de la web “a pesar de sus desafíos actuales, deseamos mostrar el islam como una religión, dinámica, acogedora y hermosa… Nuestro objetivo es pan-africano creando una unidad de pensamiento entre los diferentes grupos religiosos africanos”. Otro objetivo de la página es “servir a la reflexión mediante la presentación de la verdad histórica desde un posicionamiento pan-africano. Nos focalizamos en un islam cuya centralidad es africana como distinto del Islam árabe, o del monolítico y reductor islam wahabita o de la influyente variante indo-pakistaní del Islam”.

El responsable y redactor de ésta página es Owen ‘Alik Shadah nacido en Alemania de origen caribeño y educado en el Reino Unido y en los Estados Unidos. Especializado en estudios africanos es también un realizador de documentales uno de los cuales “500 Years Later” sobre la esclavitad en África, ha obtenido, entre otros, un premio por parte de la UNESCO.

Esta web, convenza o no, pone en relieve el dinamismo de la diáspora africana y sus vínculos con el continente. Este “vínculo” no tiene parangón con otras diásporas continentales, como los latinos, europeos o asiáticos, que no hablan de la “motherland”. Y es que África es más que un continente, es también “el mundo africano”.

José María Cantal Rivas, editor de AfroIslam

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en AfroIslam
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...