Indignación somalí por la matanza de dromedarios en Australia

9/01/2020 | Noticias

camello_australia.png Los indignados somalíes instan a los australianos a que dejen de sacrificar dromedarios salvajes y, en cambio, envíen a los animales al Cuerno de África para que puedan cuidarlos.

Los francotiradores han estado disparando desde el aire a dromedarios en el sur de Australia desde el miércoles por la preocupación de que el calor extremo y la sequía que han provocado los gravísimos incendios en Australia estaban obligando a los animales a invadir asentamientos humanos en busca de agua. Se espera que miles de camellos sean sacrificados

Los somalíes tienen un profundo amor por los dromedarios a los que llaman «geel». Miden la riqueza y el estado por la cantidad de camellos que poseen las personas, no por la cantidad de efectivo que tienen.

También creen que después de que los británicos colonizaron lo que ahora es el auto declarada república de Somalilandia en el siglo XIX, se apoderaron de rebaños de dromedarios y los enviaron a Australia, que también era una colonia británica en ese momento.

Otros dicen que los dromedasrios fueron llevados a Australia por primera vez por colonos británicos de India, Afganistán y Oriente Medio.

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Pastores de dromedarios de Somalilandia, Mustafe Cali Deeq, declaró que estos animales eran «muy preciosos» para los somalíes y que Australia debería salvar la vida de los camélidos enviándolos a donde «originalmente» vinieron.

Mientras otros escribieron en Twitter que podrían ser acomodados en todo Mena, un acrónimo de Medio Oriente y África.

Fuente: channelafrica.co.za Imagen: Wikimedia

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Australia juzga a una mujer que llevó a sus hijas a Somalia para practicarles la ablación

En Australia los migrantes africanos se enfrentan al racismo

Matan en Darfur Sur a un padre y a su hijo y les roban 180 camellos

El ministro australiano de Interior considera emitir visados ??inmediatos para los granjeros sudafricanos blancos

Cuando hasta los camellos se mueren de sed

Los comerciantes de camellos somalíes pagan el precio de la guerra en Yemen

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...