Hasta 50 personas podrían haber muerto tras el colapso de una mina de oro en Liberia

7/05/2020 | Noticias

li-map.gifMientras las labores de rescate continúan, las autoridades de liberia temen que unas 50 personas hayan perdido la vida tras el derrumbamiento de una mina informal de oro en el oeste del país. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) inicialmente aseguró que el número de fallecidos fue de al menos dos personas, sin embargo las autoridades locales creen que el número de muertos es mucho mayor. Archievego Doe, un portavoz de la NDMA, declaró que «Catorce personas, desde los 20 a los 28 años, visitaron la mina durante la noche para cavar ilegalmente, y cuatro de ellos quedaron atrapados cuando ésta se vino abajo».

Sin embargo, Edwin Koha, alcalde del centro administrativo del condado, aseguró que aproximadamente 60 personas habrían fallecido. Por otro lado, el ministro de Deportes, Milias Sheriff, aseguró a la agencia de noticias de la AFP que «aproximadamente 50 personas han muerto y el equipo de rescate está buscando a los desaparecidos». Smith Tobey, portavoz de la presidencia, confirmó el accidente, pero no dio cifras:»Todavía no tenemos ninguna información concreta. Algunas personas dicen 50, otras dicen que más de 50. Los funcionarios del ministerio de Asuntos Internos y otros responsables de las tierras, la mina y la energía han ido allí, pero no hay noticias de ellos todavía».

Fuente: Al Jazeera

[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los defensores de los tribunales de crímenes de guerra arrestados en Liberia

Liberia y Sierra Leona se unen para proteger la selva tropical de Gola

Liberia se está convirtiendo en el punto de partida de los migrantes ilegales

Desalojado el Templo de Justicia de Liberia por la escasez de combustible

Los habitantes de Monrovia, y alrededores luchan por el agua mientras la infraestructura de la ciudad falla

La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura

Liberia recibe 35 millones de dólares en fondos de energía renovable

La Asociación de Empresas de Liberia atrae la atención de los delegados japoneses hacia la agricultura

El gobierno liberiano de George Weah sufre varias renuncias de importantes cargos

El presidente de Liberia convoca al Senado para el 18 de noviembre

Perdiendo millones de dólares y la paciencia: una investigación en Liberia apunta a exfuncionarios por corrupción

“UNMIL dirigió Liberia sin colaborar con el país”

A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión

El Gobierno de Liberia propone medidas de austeridad a los funcionarios

El Presidente de Liberia destituye al viceministro de Información por alimentar las divisiones étnicas

Suspenden a 8 senadores del Partido de Unidad en Liberia

Liberia recibe una ayuda de 50 millones de dólares del Banco Mundial para invertir en educación

Nuevas inversiones en educación en Liberia

Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica

22 mil docentes sin cualificación en Liberia

George Weah afirma que Liberia está «mucho mejor» en su segundo año como presidente

En Liberia «Luchamos por la democracia con sangre, sudor y lágrimas»

Liberia toma medidas contra las conexiones ilegales a la red eléctrica

El presidente de Liberia afirma que «nadie morirá por el robo de energía o la falta de electricidad”

El Presidente George Weah declara la educación universitaria gratuita en Liberia

El alcalde de Monrovia, Koijee, reafirma el compromiso del gobierno de Liberia con la tolerancia religiosa

«Amenaza terrorista en Liberia»: ¿quién mintió en la embajada de Estados Unidos?

100 días de Weah como Presidente de Liberia

Liberia y Sierra Leona pueden lograr el empoderamiento real de la mujer

El presidente de Liberia reconoce en Paris que ha heredado un país en quiebra

La expresidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf gana el premio Mo Ibrahim de liderazgo africano

Weah abre la caja de Pandora sobre economía y nacionalidad en Liberia

George Weah heredará un gobierno «fallido»

Liberia recupera su autonomía en materia de seguridad

La ONU levanta las últimas sanciones impuestas a Liberia

Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia – (14) de (14) “Ha valido la pena todo esto», por Nuno Cobre

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...