Graves disturbios en Gabón al no aceptar la oposición los resultados que dan vencedor de las presidenciales a Ali Bongo

1/09/2016 | Noticias

Graves disturbios se han producido en Gabón al salir a la calle los partidarios del candidato opositor Jean Ping en protesta por los resultados publicados por la Comisión Electoral Nacional (CENAP) de Gabón que dan la victoria al actual presidente Alí Bongo por el estrecho margen de 49.80% contra el 48.23% de su oponente jean Ping,

gabon_mapa-2.png

La diferencia entre los dos protagonistas es de 5.594 votos, de un total de 627,805 votantes registrados. El presidente saliente debe sy reelección a su triunfo por mayoría abrumadora en su bastión, el Alto Ogooué, donde obtuvo el 95,46% de los votos para un porcentaje de participación superior al 99%. Unresulktado impugnado por la oposición que reclamó un recuento por el colegio electoral.

Los partidarios de Jean Ping se lanzaron a la calle en Libreville en la tarde del miércoles 31 de agosto gritsando Alí Bomgo se debe ir , Según la agencia AFP, el Palcio Leon Mba sede de la Asamblea Nacional fue atacada y quemada . La fuerzas de seguridead reprimieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y cañones lanza agua mientras en los barrios se erigían rápidamebnte pequeñas barricadas y los helicopteos de la policia sobrevulen constantemente la capital de Gabón.

El candidato opositor Jean Ping reclama energicamente un recuento de las votaciones mientras Alí Bongo dio la bienvenida a su reelección , diciendo que había sucedido «en paz y transparencia.»

Afrik Com

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...