En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Gbagbo y Soro presentan sus candidaturas a las presidenciales de Costa de Marfil
1ro de septiembre de 2020

El lunes 31 de agosto fueron presentadas en la Comisión Electoral Independiente (CEI) en Abiyán, las candidaturas presidenciales para las elecciones del 31 de octubre en Costa de Marfil del expresidente Laurent Gbagbo, todavía en Bélgica, y del exlíder rebelde y ex Primer ministro Guillaume Soro, que reside en Francia. Estos pesos pesados de la vida política marfileña han sido eliminados de las listas electorales debido a sus condenas de los tribunales de Costa de Marfil y es poco probable que el Consejo Constitucional valide sus candidaturas. El presidente Alassane Ouattara, de 78 años, y el expresidente Henri Konan Bédié, de 86, ya habían presentado sus candidaturas la semana pasada. El CEI recibió así las candidaturas de los cuatro principales protagonistas de la crisis postelectoral de 2010-2011.

Ouattara, Bédié y Gbagbo estuvieron en la disputa electoral durante la primera ronda de 2010, cuando Soro era el líder de la rebelión y dominó el norte del país durante ocho años. La negativa de Gbagbo a admitir su derrota ante Ouattara en la segunda ronda de las elecciones provocó una crisis que dejó 3.000 muertos.

Georges-Armand Ouegnin, presidente de la plataforma EDS (Ensemble pour la Démocratie et la Souveraineté), acompañado de Michel Gbagbo, hijo del expresidente, que se había presentado “el expediente de nuestro referente político, el presidente Laurent Gbagbo, el padre de la democracia en Costa de Marfil". Gbagbo, que aún no ha hablado públicamente sobre su candidatura, todavía se encuentra en libertad condicional en Bélgica, a la espera de un posible juicio de apelación ante la Corte Penal Internacional (CPI), donde fue absuelto en primera instancia del cargo de crímenes de lesa humanidad. Aunque, por otra parte, fue condenado en enero de 2018 a 20 años de prisión por la justicia de Costa de Marfil por el llamado "Robo al banco del BCEAO", el Banco Central de los Estados de África Occidental, durante la crisis de 2010-2011. Ouegnin indicó que "El Consejo Constitucional tendrá una gran responsabilidad ante el pueblo y la historia de Costa de Marfil para pronunciarse sobre la validez de la candidatura y pronunciarse sobre la elegibilidad de Gbagbo". Así mismo, el líder del EDS pidió una "auditoría internacional" de las listas electorales y exigió "la liberación de todos los presos políticos" y el "regreso de los exiliados políticos, encabezados por Laurent Gbagbo".

Horas más tarde, fue el turno de los partidarios de Soro de nominar a su líder y hablar en términos similares: "El Consejo Constitucional tendrá la gran responsabilidad de velar por el respeto de los derechos fundamentales y sobre todo de validar las candidaturas", declaró la portavoz, Aminata Koné-Zié, evocando los "numerosos trucos legales orquestados para evitar esta candidatura y hacer que nuestro presidente (Soro, nota del editor) no pueda ser elegible […]Fue el primer candidato declarado, lo que le valió una ola de ataques (...) Este acto cívico es una cuestión de valentía (...) Nuestro presidente alimenta con firmeza la ambición de acceder pacíficamente y con la verdad urnas en el poder”. Soro fue condenado en Costa de Marfil en abril de 2020 a 20 años de prisión por "encubrimiento de malversación de fondos públicos".

Entre las muchas candidaturas presentadas el lunes se encuentran las del exministro Abdallah Albert Mabri Toikeusse, Mamadou Koulibaly, expresidente de la Asamblea Nacional bajo el mandato de Gbagbo, el exprefecto de Abiyán Vincent Toh Bi Irie o la ex subcampeona de Miss Côte d’Ivoire Marie Carine Bladi. El CEI espera recibir alrededor de cuarenta expedientes en total, algunos de los cuales son extraños, según su secretaría. Los candidatos tenían hasta la medianoche del lunes (local y GMT) para presentar su solicitud. El Consejo Constitucional tendrá entonces 15 días para publicar la lista de candidaturas validadas.

Diez años después de la crisis postelectoral, el temor a la violencia en el período previo a las elecciones del 31 de octubre es fuerte. El anuncio de que Ouattara se postularía para un tercer mandato ya provocó protestas en agosto que degeneraron violentamente con el saldo de unas 15 personas muertas. La Constitución de 2016 limita los mandatos presidenciales a dos, y aunque los partidarios de. Ouattara afirman que el cambio de la Constitución ha puesto el contador a cero, sus oponentes consideran inconstitucional una tercera candidatura.

El cardenal Jean-Pierre Kutwa, cabeza de la Iglesia Católica en Costa de Marfil, estimó el lunes que la candidatura de Ouattara para un tercer mandato era "innecesaria" y pidió "calma" así com la organización de unas elecciones "en un ambiente de paz".

Fuente: Slate Afrique

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Costa de Marfil crea una zona militar especial en el norte del país

- Muere el Primer ministro de Costa de Marfil

- Trece muertos por un deslizamiento de tierra en Costa de Marfil

- El puerto de Abiyán ya exporta bauxita

- La CPI permite que Laurent Gbagbo salga de Bélgica

- La iglesia de Costa de Marfil recuerda al líder musulmán Cheick Aimah Boikary Fofana

- «Sub Saharian Bio»: Cosmética de Costa de Marfil

- Por la discriminación positiva de la juventud rural en Costa de Marfil

- Costa de Marfil amplía sus fronteras marítimas

- La administración de Costa de Marfil identifica los sectores más susceptibles a la corrupción

- Los obispos de Costa de Marfil proponen una semana de reconciliación en vista de las elecciones del 2020

- El presidente de Costa de Marfil acude a la Conferencia internacional sobre el desarrollo sostenible

- Japón subvenciona la sanidad materno infantil de Costa de Marfil

- Guillaume Soro se presenta a las presidenciales de 2020 de Costa de Marfil

- Enfrentamientos en Costa de Marfil entre las Fuerzas Especiales y la policía

- El presidente de Costa de Marfil Alassane Ouattara habla en una entrevista: La dimisión de Soro, la liberación de Gbagbo, las elecciones de 2020...

- Bélgica acoge al expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo

- La Corte Penal Internacional ordena la liberación con condiciones del expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo

- La Corte penal Internacional absuelve a Laurent Gbagbo de crímenes de lesa humanidad

- Soro reflexiona sobre si presentará a las presidenciales de 2020 en Costa de Marfil

- La vista en la Corte Penal internacional por la libertad de Gbagbo se retrasa a noviembre

- El Gobierno de Costa de Marfil anuncia un ambicioso plan de infraestructuras

- El RHDP del presidente Ouattara vence en las elecciones locales de Costa de Marfil

- Juicio al expresidente Gbagbo previo a las elecciones en Costa de Marfil

- El Presidente de Costa de Marfil nombra nuevo gobierno

- Costa de Marfil sin gobierno por decreto presidencial

- El presidente de Costa de Marfil anuncia medidas inmediatas tras las inundaciones que causaron 20 muertos

- Costa de Marfil: El tercer mandato de Ouattara es según la oposición "inaceptable e inviable”

- El partido gobernante en Costa de Marfil gana las elecciones legislativas con mayoría absoluta

- Victoria aplastante del SI en el referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

- La oposición rechaza un referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

- Gestación de una nueva constitución en Costa de Marfil



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !